Facultad de Filosofía y Letras
Información de contacto: Sitio web: http://www.facultadfilosofia.una.ac.cr/ Teléfonos: Recepción: 2562-4067 Secretaria Decanato: 2562-4073 Secretaria Vicedecanato: 2562-4069 Fax: 2562-4236
Sub-communities within this community
-
Escuela de Filosofía [84]
Recent Submissions
-
Littérature en classe de franςais langue étrangère : élargissement culturel et source d’autonomie langagière
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2012)La reflexión sobre el lugar de la literatura como herramienta pedagógica en el aula de francés como lengua extranjera en el sistema educativo costarricense y la observación de la forma en que se utilizan la mayoría de los ... -
Miradas parentales en torno al castigo físico hacia niños y niñas como práctica disciplinaria: Un análisis desde la Teoría del Reconocimiento
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2017)La historia de la infancia en América Latina, ha estado marcada por el control, mediada por la protección y la represión. Estas tendencias han estado presentes en lo que se llama la doctrina de la irregularidad social o ... -
La violencia de género en Guatemala y la educación en derechos humanos como garantía de no repetición
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020)Con la utilización de herramientas teóricas de análisis multidimensional planteadas desde el paradigma del pensamiento complejo y con la aplicación metodológica del diamante ético, el presente Trabajo Fina de Graduación ... -
La influencia sociopolítica de los descendientes de judíos sefaraditas, en la configuración de los primeros asentamientos de poder de la sociedad colonial costarricense entre 1.560 y 1.660
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020)El pensamiento y las mentalidades humanas son un campo apasionante en la investigación de las culturas. Adentrarse en él también es un gran desafío, especialmente cuando se trata de espacios y tiempos remotos en los que ... -
Informe de pasantía en la corte interamericana de derechos humanos
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020)El presente el informe de pasantía contiene la sistematización de la experiencia vivida por la sustentante Mariana Castillo Rojas durante la pasantía que llevó a cabo en el área de Cooperación Internacional de la Corte ... -
Exploración performativa sobre el placer entendido como un derecho humano: vivencia y negación del placer en el contexto del patriarcado capitalista.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020)La Teoría Crítica de Derechos Humanos nos hace pensar el mundo, desde la diversidad, la heterogeneidad y la disidencia, abre puertas a la reivindicación y la creatividad. Esta exploración se coloca en el mundo de lo creativo, ... -
Repositorio de trabajos finales de graduación de la Universidad Central aprobados durante los años comprendidos del 2014 al 2016
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020)Esta práctica dirigida se realiza en el centro de estudios de educación superior privada que lleva por nombre Universidad Central. En esta institución, surge la necesidad de almacenar y dar un mejor tratamiento a los ... -
Masculinidades y cultura de paz: una revisión desde las vivencias de un grupo de adolescentes
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2018)La presente investigación tuvo como fin el entendimiento de la construcción de las masculinidades en un grupo de adolescentes para la promoción de actitudes que contribuyan a la cultura de paz. En este proceso participaron ... -
Recuperación y análisis documental del material publicado en la sección “Estampas” del Repertorio Americano: periodo 1929 - 1953
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020)Esta investigación consistió en realizar el análisis de los ensayos de la Sección Estampas publicadas en el periódico Repertorio Americano. Esta sección fue escrita por Octavio Jiménez Alpízar, conocido bajo el seudónimo ... -
El Ejercicio de la Agencia política de las Comunidades para la Defensa de los Derechos Ambientales Mediante la Apropiación y Transformación de los Ríos Urbanos. El Caso de la Comunidad de Santa Rosa de Santo Domingo y el Río Virilla
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020)Analiza la evolución del ejercicio de la agencia política de la comunidad de Santa Rosa de Santo Domingo de Heredia, para la defensa de los derechos ambientales mediante la apropiación y transformación del Río Virilla ... -
Aportes ecofeministas para una lectura crítica de los derechos humanos en México
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020)En los últimos 25 años, el sistema internacional de los derechos humanos se ha fortalecido y sus instrumentos han sido firmados y ratificados por casi todos los países de América Latina, entre ellos, México. Al mismo tiempo, ... -
Propuesta de mediación pedagógica de Mamita Yunai (1941) desde la perspectiva de los derechos humanos, para estudiantes de Secundaria
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020)Para optar al grado de Magíster en Derechos Humanos y Educación para la Paz elegí la modalidad de proyecto de investigación, puesto que me surgió la inquietud de cómo abordar en mis lecciones de español los textos literarios ... -
Análisis desde la Teoría Crítica de los Derechos Humanos: Niños y niñas migrantes nicaragüenses que ingresaron al Sistema Educativo Costarricense en el período 2019 y 2020, a la Escuela Carmen Lyra, de Alajuelita.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020)Este estudio se desarrolló en la Escuela Carmen Lyra, en Concepción Arriba de Alajuelita, y el problema de investigación es planteado de acuerdo con el análisis y reflexión de la temática en estudio, por lo cual, la ... -
Propuesta de lineamientos de conservación para los recursos de información impresos del Centro de Información Documental de Ciencias Sociales (CIDCSO) de la Universidad Nacional, Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021)El Centro de Información Documental de Ciencias Sociales (CIDCSO) fue definido como la unidad encargada de albergar la información relevante de las Ciencias Sociales, para dar apoyo a la investigación y ofrecer un servicio ... -
Análisis del Pensamiento de la política deportiva Centroamericana
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020)Presenta un estudio de características comunes que tuvieron como eje transversal "el deporte" , y cuyo propósito fue el análisis del pensamiento político transversal del siglo XX, así como determinar las fuentes filosóficas, ... -
Propuesta de conservación, preservación y restauración de la documentación antigua del Centro de Documentación del Tribunal Supremo de Elecciones
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020)El Centro de Documentación del Tribunal Supremo de Elecciones, nace como una necesidad de cubrir demandas de información del personal y de los ciudadanos en estudios electorales y democracia, cuenta con una colección antigua ... -
Elementos de resistencia lingüística y sociocultural presentes en el espacio educativo pedagógico de centros educativos del circuito 02 del territorio Talamanca-Bribri y la relación con la cultura hegemónica desde un análisis intercultural crítico
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020)Esta investigación tiene como objetivo identificar y describir las estrategias de resistencia lingüística y socio-culturales del pueblo bribri en el contexto educativo de 8 instituciones educativas y sus poblaciones ... -
Manifestaciones narrativas y discursivas sobre la independencia en Centroamérica: got seif de cuin!, de David Ruiz Puga
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020)Analiza los rasgos discursivo-literarios en la novela Got Seif de Cuin! sobre la independencia en Centroamérica. Algunos de los objetivos específicos son: Describir los rasgos distintivos presentes en los sujetos de la ... -
El humanismo de Joaquín García Monge y su contribución al pensamiento latinoamericano
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020)El presente trabajo de investigación titulado “El humanismo de Joaquín García Monge y su contribución al pensamiento latinoamericano” tiene por objetivo analizar la concepción del Nuevo Humanismo en relación con el pensamiento ... -
"Representaciones sociales sobre las personas adultas mayores en discursos legislativos y prensa escrita nacional: una interpretación desde el análisis crítico del discurso” Períodos de análisis junio – octubre 1999 junio 2012- noviembre 2013
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020)Describe los contenidos de las representaciones sociales sobre las Personas Adultas Mayores en los discursos políticos legislativos y artículos periodísticos en relación con los proyectos de la Ley Integral para la Persona ...