Browsing Trabajos Finales de Graduación by Issue Date
Now showing items 1-20 of 25
-
Propuesta de Diseño de una Torre de Avistamientos de Aves y Desoves de Cocodrilos especializada en Turismo Científico en el Refugio Nacional Vida Silvestre Playa Hermosa---Punta Mala, Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Geográficas, 2010)El presente trabajo de investigación se orienta a una propuesta diseño de una torre de avistamiento de aves y desove de cocodrilos especializada en turismo científico en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Playa Hermosa-Punta ... -
Análisis espacio-temporal de la evolución geomorfológica, los cambios en los usos y coberturas de la tierra así como la distribución del mangle en el Humedal Nacional Térraba Sierpe en el período de 1948-2012
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Geográficas, 2016)Los humedales en Costa Rica cubren alrededor del 5% del territorio, donde el Humedal Nacional Térraba Sierpe (HNTS) es uno de los más importantes debido a que cuenta con la mayor extensión en el país. El HNTS además ... -
Análisis de la disponibilidad hídrica en relación con los problemas de acceso al agua para consumo humano en las comunidades de la cuenca alta del río Turrubares, Puriscal, Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Geográficas, 2016)Analiza la influencia de la disponibilidad hídrica en relación con los problemas de acceso al agua para consumo humano en la cuenca alta del río Turrubares. Es una investigación de tipo explicativa además emplea características ... -
Efecto del cambio climático y variabilidad climática en la distribución de áreas aptas para la producción de arroz en secano para Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Geográficas, 2017)Se analiza el efecto que tiene la variabilidad climática en la producción y el efecto que provoca el cambio climático en el cultivo de arroz en Costa Rica, específicamente en la distribución de áreas aptas para la siembra ... -
Implementación de un sistema de información geográfica para la administración del acueducto municipal para diferentes departamentos del municipio, utilizando como plataforma el mapa del catastro multifinalitario del cantón de Alajuela
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Geografía, 2017)Implanta y diseña un sistema de información geográfica de la integración de todos los elementos que conforman el acueducto de la municipalidad de Alajuela para administrar y brindar el suministro de agua potable para los ... -
Diseño de un SIG en el Consejo de Seguridad Vial (COSEVI), para la toma de decisiones en acciones estrategicas en materia de seguridad vial
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Geográficas, 2017)Propone el diseño del sistema de información geográfica del Consejo de Seguridad Vial, el cual se realiza a partir de la identificación de usuarios, detección de necesidades de información, tecnología y capacidades; las ... -
Desarrollo de una aplicación en un sistema de Información Geográfica, que permita valorar terrenos urbanos para efectos fiscales en un sector de San Pablo de Heredia, a partir de información geoespacial
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Geográficas, 2017)Crea una aplicación en QGis 2.18 Las Palmas, que le permitirá a las municipalidades del país valorar terrenos urbanos para el cálculo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, según la Ley No. 7509 y sus reformas. La aplicación ... -
Valoración de la fragilidad y calidad visual del paisaje aplicando un SIG :caso de estudio: Santa Ana
(Universidad Nacional (Costa RIca). Escuela de Ciencias Geográficas, 2017)Se evaluó el paisaje del cantón de Santa Ana (con datos del 2005), mediante técnicas multi-criterio diseñadas desde el análisis de los Sistemas de Información Geográfica, para, por medio del análisis de la fragilidad y de ... -
Análisis de la estructura del paisaje en el corredor biológico Alexander Skutch, Zeledón, en los años 2005, 2012 y 2016
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Geográficas, 2017)En el presente documento, se analiza la dinámica espacio-temporal del Corredor Biológico Alexander Skutch, Pérez Zeledón, para los años 2005, 2012 y 2016, mediante información recopilada en campo y fotointerpretación de ... -
Zonificación de las áreas propensas a incidentes por ataques de crocodylus acutus en el Pacífico Central de Costa Rica utilizando un sistema de información geográfico
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Geográficas, 2017)En los últimos años, la incidencia de ataques por cocodrilos en el país se incrementó, lo cual está asociado con el desarrollo de las actividades humanas en áreas consideradas como óptimas para el hábitat potencial de esta ... -
Evaluación del potencial turístico de geomorfositios del Parque Nacional Volcán Poás
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Geográficas, 2017)El Parque Nacional Volcán Poás es uno de los parques nacionales de Costa Rica que recibe una alta visitación anual. El parque nacional presenta una geomorfología muy variada donde predominan formaciones de origen volcánico, ... -
Evaluación de la zona de amortiguamiento en áreas protegidas :caso de Reserva Natural Absoluta Cabo Blanco
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Geográficas, 2017)Evalua las zonas de amortiguamiento en la Reserva Natural Absoluta Cabo Blanco, Costa Rica, desde la perspectiva del paisaje para la valoración de su funcionalidad. Para lo cual se definieron dos delimitaciones: la primera ... -
Dinámica de la estructura del paisaje en el ecosistema de páramo y su relación con factores climáticos e incendios : Cerro de la Muerte (Buena Vista) 1992 y 2012
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Geográficas, 2018)Analiza la dinámica del paisaje en el ecosistema de páramo localizado en el Cerro de la Muerte, para establecer su relación con factores climáticos e incendios. La investigación es de tipo descriptiva-cuantitativa, ya que ... -
Aplicación de modelos de interpolación dentro de un sistemas de información Geográfica para la estimación de alturas niveladas en Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Geográficas. Maestría en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección, 2018)Desarrolla una metodología para la estimación de las alturas niveladas de Costa Rica a partir de los métodos de interpolación de los Sistemas de Información Geográficos. Se usan los Sistemas de Información Geográfica para ... -
Prototipo de infraestructura de datos espaciales para la Municipalidad San Carlos, Alajuela, Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Geográficas, 2018)Diseña un prototipo de infraestructura de datos espaciales a través de la aplicación de la normativa nacional para la catalogación y documentación de la información geográfica de la Municipalidad de San Carlos, Alajuela, ... -
Propuesta para el diseño de micro-rutas de recolección de residuos sólidos valorizables en el casco central comercial de la ciudad de San José
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Geográficas, 2018)Elabora una propuesta de micro rutas de recolección selectiva de residuos sólidos valorizables en el casco central comercial del cantón de San José para la gestión integral de residuos sólidos y la planificación urbana del ... -
Identificación de los sitios óptimos para el cultivo de ostras en el Golfo de Nicoya, Costa Rica utilizando los sistemas de información geográfica como insumo para el ordenamiento espacial marino
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Geográficas, 2018)La acuicultura es una actividad que se realiza en muchas partes del mundo y gracias a ella, la ostra japonesa o Crassostrea gigas se ha convertido en una especie cosmopolita, cultivada incluso en el Golfo de Nicoya de ... -
Zonificación para el manejo del Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional mediante la aplicación de un sistema de información geográfica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Geográficas, 2018)El Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional, ubicado en los cantones Nicoya y Santa Cruz en la provincia de Guanacaste, se caracteriza por su importancia mundial para la anidación de la tortuga Lora (Lepidochelys ... -
Evaluación del cambio de uso de la tierra y fragmentación de la cobertura forestal en el Corredor Biológico Lago Arenal Tenorio, mediante técnicas de teledetección, Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Geográficas, 2018)Determina el cambio en el uso de la tierra y la fragmentación de las zonas boscosas en el Corredor Biológico Lago Arenal Tenorio (CBLAT), en el periodo 2000 – 2017. Se utilizó imágenes del programa Landsat, a las cuales ... -
Representaciones espaciales: de la imaginación geográfica al espacio vivido
(Universidad Nacional (Costa Rica). Consejo Central de Posgrado. Facultad de Ciencias Sociales, 2019)Indaga sobre las representaciones del espacio concebido y vivido, así como las prácticas socioespaciales de la juventud herediana, para comprender las transformaciones urbanas inducidas en el contexto del capitalismo ...