Now showing items 239-258 of 271

    • Sobre el pasado y las perspectivas de la Filosofía y Letras / 

      Ugarte Nuñez, Zoraida; Meoño Soto, Rodolfo; Schifter Sikora, Jacobo; Duran Luzio, Juan (2012-11-09)
    • Sobre la mirada decolonial de Mía Gallegos : apuntes sobre Una mirada decolonial en torno a la novela Limón Blues 

      Solórzano Castillo, María Alejandra (Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-01)
      La autora Mía Gallegos nos ofrece varias coordenadas para emprender el camino de reflexión sobre Limón Blues de Anacristina Rossi. La primera es el análisis de/colonial, abiertamente expuesto como motor de su reflexión; ...
    • Sobre lo divino, la religión y la mujer en Bacon 

      Solano Villareal, Diana (Universidad Nacional, Costa Rica, 2019-01-09)
      Este artículo versa sobre los temas de lo divino, la religión y la mujer, en las obras de Bacon: El Avance del Aprendizaje, Preparación hacia una Historia Natural y Experimental, Valerius terminus: o de la Interpretación ...
    • La sociología explicativa de Popper : su método y algunos problemas 

      Morales Morales, Carlos (Universidad Nacional, Costa Rica, 2001)
      A lo largo de la obra de Popper aparece, de manera concomitante, el esfuerzo por dilucidar, de una vez para siempre, el problema de método científico. En efecto, desde su primera obra de resonancia internacional, la Lógica ...
    • Sonatas para piano de construcción serialista en Centroamérica (1980-1997) 

      Carmona Ruiz, Jorge Eduardo (Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Filosofía, 2010)
      Estudia las características inminentes de la música de sonatas serialistas escritas en Centroamérica en las últimas décadas del siglo XX, así como los procesos sociales que acompañan la interpretación, difusión y consagración ...
    • La subordinación de la violencia a la eficacia política : Maquiavelo y el equilibrio de fuerzas 

      Jiménez Ángulo, Javier; Zeledón S., Jorge (Universidad Nacional, Costa Rica, 2007)
      La categoría de violencia es un elemento en el pensamiento político de Maquiavelo. El artículo sistematiza su significación teórica e ideológica en su discurso político.
    • El sueño de Frankenstein. Autómatas, computabilidad y lenguajes formales 

      Reyes Rivas, Roxana (Universidad Nacional, Costa Rica, 1985)
      Se ha definido a la lógica como 'la disciplina que trata de la forma del razonamiento correcto'. Y esto en general es cierto. Desde el Organon y Sobre la interpretación de Aristóteles, la lógica se ha constituido en un ...
    • Tareas para la filosofía latinoamericana 

      Calderón, Ana Lía (Universidad Nacional, Costa Rica, 1996)
      Establecer las tareas para la filosofía latinoamericana presupone conocer el desarrollo histórico de este quehacer y delinear el camino a seguir. Conocer y aceptar el pasado histórico es el primer paso. Partir de esa ...
    • El teísmo metodológicamente ficcional de Immanuel Kant 

      Moya Bedoya, Juan Diego (Universidad Nacional, Costa Rica, 2005)
      La presente contribución monográfica examina el teísmo metodológicamente ficcional de Kant, esto es, la tesis reflexiva de acuerdo con la cual el ideal transcendental (prototypon transcendentale), teóricamente concebido, ...
    • Tejiendo el egreso 

      Cortés González, Lain (Universidad Nacional, 2021-08)
      Contrario a la creencia de sentido común, naturaleza y cultura (tecnología) no son dos cosas separadas. Mujer y tecnología se encuentran escapando de las formas de control que les hacían servir como protección al Hombre. ...
    • La teoría crítica de la sociedad y las tareas actuales de la filosofía de la liberación latinoamericana 

      Polimeni Fornés, Dante (Universidad Nacional, Costa Rica, 1979)
      De este trabajo de investigación, esperamos una mejor inserción en la realidad, formas de operación enriquecidas y generalizadas a todos planos en que la batalla se nos plantea. Así, el ejercicio de la Filosofía halla ...
    • La teoría de la supranacionalidad y la práctica latinoamericana 

      Delgado Rojas, Jaime G. (2012-11-09)
      Fin de época : de la integración tradicional al regionalismo estratégico
    • La teoría del ensayo en Luis Ferrero, Jézer González y Manuel Picado 

      Mora Rodríguez, Arnoldo (Universidad Nacional, Costa Rica, 2007)
      El siguiente artículo analiza críticamente a tres pensadores costarricenses a quienes se considera haber sido los que más sistemáticamente han elaborado una teoría sobre el ensayo.
    • Texto, contexto y lectoescritura una aproximación crítico-humanista 

      Valverde Castro, Heriberto; Valverde Castro, Heriberto (2012-11-09)
      Ponencia presentada en la reunión de decanos de facultades humanístas de universidades estatales centroamericanas (Cofahca) en Antigua, Guatemala, en febrero de 1993
    • Técnica y humanismo en Heidegger 

      Morales Morales, Carlos (Universidad Nacional, Costa Rica, 2004)
      En estos países nuestros, inmersos en una técnica y en una política económica brutal y antihumana, es de vital importancia buscar en todos aquellos pensadores que, cerca o lejanamente se refieran a este problema con el ...
    • El tiempo maravilloso en la obra de Alejo Carpentier 

      Santander, Carlos (Revista Atenea, 1965)
      Bien puede el concepto de maravilloso puede asociarse al de extraordinario. En su mismo origen etimológico, maravilla significa "cosas extrañas, notables" y extraño se asocia, también en su etimología con exterior. Por ...
    • Trasplante de órganos e imaginación 

      Rodríguez Allen, Ana (Universidad Nacional, Costa Rica, 2011)
      Este artículo ilustra cómo las situaciones que no encajan en la estructura del estilo de pensamiento de los operadores sanitarios son dejadas a un lado y excluidas del historial clínico. Corresponde a aquellas zonas ...
    • TRATO ANIMAL SIN MAL 

      Acuña López, Freddy (Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Filosofía., 2018)
      Elabora un manual bioético basado en el principio de no maleficencia, casos de tenencia en cautiverio de animales silvestres y la legislación nacional, para contribuir a la erradicación del maltrato animal en Costa Rica. ...
    • La tumba de Antígona. Sobre el ser de las víctimas bajo el claro de la aurora 

      Solórzano Castillo, Alejandra (Universidad Nacional, Costa Rica, 2020)
      El artículo propone un análisis ontológico y político de la figura de Antígona en uno de los manuscritos más singulares de la obra de María Zambrano: La tumba de Antígona. Para este propósito la reflexión presenta una ...