Trabajos Finales de Graduación: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 171
-
Evolución del pensamiento de la política exterior costarricense: la elaboración y desarrollo del concepto de ambiente en los discursos ante Asamblea General de Naciones Unidas (1950-2018).
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022)Con el propósito de consolidar las capacidades de investigación de los estudiantes de Licenciatura en Relaciones Internacionales en el año 2019, se aprobó la actividad académica SIA 495-19, denominada Fortalecimiento de ... -
Plan de Internacionalización de los Servicios de Análisis de Endotoxinas Bacterianas, Carga Biológica e Identificación Microbiana; que Ofrece la Empresa Microbiología y Calidad Industrial, MCI S.A. a República Rominicana
(1-04-22)Los procesos de globalización han representado un reto para las empresas alrededor del mundo, pues cada día existen más competidores. Pero también es más factible ingresar a nuevos mercados ubicados en distintas latitudes ... -
La securitización de las crisis sanitarias. El caso de la pandemia de la COVID-19 en la Organización de los Estados Americanos.
(Universidad Nacional, 2022-04-18)En la presente investigación se realiza un aporte a la agenda de investigación de las Relaciones Internacionales desde los estudios en seguridad vinculados con el área de la salud. A partir de la teoría de securitización ... -
Plan piloto de capacitación en gestión de proyectos de cooperación internacional dirigido a investigadores de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Mar de la Universidad Nacional.
(2022-02-18)El presente informe final de práctica dirigida en la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa (AICE), comprende la asistencia en la fase de planificación del plan piloto. Su estructura fue planteada por ... -
Propuesta de metodología para la creación de un emprendimiento de impacto social y ambiental: ̈veggies to go ̈
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020)El objetivo del proyecto es proponer un modelo de emprendimiento para abarcar una parte de la problemática que el desperdicio de este tipo de alimentos genera, alineado con el ODS número 12 de Producción y Consumo Responsable ... -
La Relación entre el Ministerio de Seguridad Pública, La Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional y El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto en la formulación y gestión de la seguridad nacional como parte de la política exterior costarricense
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022)Esta investigación es analizar la relación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, el Ministerio de Seguridad Pública y la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional en torno a la gestión y formulación ... -
Estrategia de acercamiento a los públicos de interés de la microcuenca del Río Segundo
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020)Este proyecto consiste en la planificación y realización de un estudio de partes interesadas de la microcuenca del Río Segundo, esta se caracteriza por recorrer territorios de las provincias de Heredia y Alajuela. El estudio ... -
Responsabilidad Social en la Institución Pública y sostenibilidad del sector de las artes escénicas costarricense: diseño de estrategia de sostenibilidad para el Teatro Popular Melico Salazar.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021)A sustainability strategy is designed for the institution Teatro Popular Melico Salazar through the identification and prioritization of its materiality and its relationship with stakeholders in order to responsibly manage ... -
Propuesta de estrategia de prevención de la trata de personas para la organización internacional para la migración desde el análisis de las características en las personas víctimas en Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021)La trata de personas como parte del crimen organizado, es un delito transnacional que violenta los derechos humanos, afectando la dignidad, la libertad y la vida de los/las individuos, además de atentar contra la seguridad ... -
Implementación de los objetivos del Pacto mundial para la migración ordenada, segura y regular en materia de cambio climático y desastres: una propuesta de línea base para Centroamérica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021)El Seminario de Graduación Implementación de los objetivos del Pacto mundial para la Migración Ordenada, Segura y Regular en materia de cambio climático y desastres: una propuesta de línea base para Centroamérica, aspira ... -
El despertar de los cooperantes técnicos en el mundo Árabe y su relación con Costa Rica en los últimos diez años: Catar y Emiratos Árabes Unidos
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021)El Mundo Árabe ha estado en un cambio constante desde las revueltas populares de 2011, denominadas la Primavera Árabe. Como es bien conocido, los países árabes forman parte de una región altamente convulsa, lo cual ha ... -
Norma internacional HACCP para las buenas prácticas acuícolas en el proceso de cultivo de moluscos bivalvos (crassostea gigas), en el centro de valor agregado ASOPAR del Jobo, Guanacaste, Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021)El comercio internacional es fundamental para lograr la especialización y, con ello, contribuir a establecer relaciones comerciales a nivel global y generar ganancias económicas a cada país según las áreas en las que es ... -
Creación de la Oficina de Cooperación Internacional en el Programa Integral de Mercadeo Agropecuario (PIMA)
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021)En la actualidad, el tema de la cooperación internacional, específicamente en lo rela tivo al Programa Integral de Mercadeo Agropecuario (PIMA), constituye un aspecto esencial de la cooperación técnica, debido al interés ... -
Estrategia de sostenibilidad de la Asociación Solidarista de Empleados de Davivienda ASEDAVIVIENDA 2022 2024
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022)En el presente documento se desarrollan los pasos con el fin de diseñar una estrategia de sostenibilidad para la Asociación S olidarista de Empleados del Banco Davivienda ASEDAVIVIENDA Al mismo tiempo se responde a la ... -
Estrategia de sostenibilidad CFIA para la mejora integral de los servicios
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021)El presente proyecto de graduación fue gestado, diseñado y ejecutado a lo largo del año 2019, como parte de los requisitos para optar a la Maestría Profesional en Responsabilidad Social y Sostenibilidad de la Universidad ... -
Elaboración de un manual para la gestión de la cooperación internacional en la Unidad de Relaciones Internacionales y Cooperación del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU)
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021)En los últimos años, Costa Rica ha presentado una tendencia decreciente en términos de los flujos de la Cooperación Internacional para el Desarrollo (en adelante CID) que se gestiona en el país; esta situación se ha dado, ... -
Mapeo y análisis de la oferta de suplidores nacionales de la Dirección de Encadenamiento para la Exportación (DEN) de la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER)
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020)Anteriormente la Dirección de Encadenamiento para la Exportación (DEN) de la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) contaba con un recurso limitado dedicado al diagnóstico y mapeo de la Oferta de Suplidores ... -
La participación de Costa Rica en negociaciones comerciales multilaterales: el caso de coaliciones con otros estados.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021)Los cambios en el Sistema Internacional obligan a los Estados a buscar diversos mecanismos que les permitan adaptarse a nuevos contextos. Es por ello, que estos países deben priorizar sus acciones, así como también unirse ... -
Estudio de Línea Base como estrategia para la construcción de un Plan Nacional sobre Empresa y Derechos Humanos de conformidad con la Política Nacional de Responsabilidad Social de Costa Rica (2017- 2030) y los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las empresas y los derechos humanos
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022)Contribuye en el proceso de elaboración de un futuro Plan Nacional sobre Empresa y Derechos Humanos, de conformidad con la Política Nacional de Responsabilidad Social de Costa Rica 2017- 2030 y los Principios Rectores de ... -
Interpretación del régimen de Zona Franca Solarium con respecto a los sectores nacionales como aporte al desarrollo regional e inversión en Guanacaste para un periodo 2019–2020
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022)Analiza el régimen de zona franca para el fortalecimiento de la inversión de sectores nacionales ubicados dentro del territorio especial para impulsar el desarrollo local desde la experiencia de la Zona Franca Solarium ...