Search
Now showing items 1-7 of 7
Costarricenses y el Tratado de Libre Comercio C.A. - E.U.A
(IDESPO, 2013-08-21)
El documento presenta la Encuesta No.24 del Proyecto Pulso Nacional, la primera del 2003, que mide la percepción de la población costarricense sobre el Tratado de Libre Comercio. Uno de los resultados principales de la ...
Costarricenses de la GAM frente a sus percepciones de la vida cotidiana y la guerra E.U.A.-IRAQ
(IDESPO, 2013-08-21)
El Informe de Pulso Nacional No. 25 analiza temas vinculados con la vida cotidiana de la población de la GAM y en esta oportunidad se cuenta con datos sobre problemas del país, medios de información que utiliza la población ...
Costarricenses frente a la lectura y la reelección presidencial.
(IDESPO, 2013-08-21)
La elaboración de este estudio para proporcionar información sobre los medios de comunicación fue de interés para el IDESPO debido a dos hechos relevantes: la celebración del Día Internacional del Libro (23 de abril) y la ...
La población costarricense del gran área metropolitana frente a la población migrante y elección de alcaldes 2002.
(IDESPO, 2013-08-21)
En este documento se tocan dos temas de especial relevancia para Costa Rica, como lo es el aspecto migratorio debido a su impacto que tiene sobre la economía, la salud, la educación y el diario vivir.También la presente ...
Costarricenses frente a los movimientos sociales
(IDESPO, 2013-08-21)
El presente estudio se desarrolla a raíz de los acontecimientos ocurridos en el país durante las últimas semanas en relación con la huelga del ICE y la de los maestros, en el cual se presenta un momento en que el país vive ...
La población costarricense del gran área metropolitana frente a sus valoraciones ante los desastres naturales y militares.
(IDESPO, 2013-08-21)
El IDESPO se complace en presentar la Encuesta No.22 del Proyecto Pulso Nacional, que mide la percepción de la población costarricense del Gran Area Metropolitana (GAM) sobre los desastres naturales.También es tema de esta ...
La población costarricense del gran área metropolitana frente a sus valoraciones ante la corrupción, la política fiscal y la participación ciudadana.
(IDESPO, 2013-08-21)
La corrupción es un fenómeno que amenaza el desarrollo y avance de cualquier nación, puesto que afecta a diferentes ámbitos: encarece el gasto estatal, afecta la calidad de los servicios, frena la productividad y desincentiva ...