Now showing items 1993-2012 of 3048

    • Nuestro modelo de crecimiento se agotó (II parte) 

      Vargas Alfaro, Leiner (La República, 2019-08-27)
      En esta segunda columna, quisiera concentrarme en las causas de nuestros problemas y las consecuencias que provocan en nuestra economía y sociedad, para dejar las soluciones a la tercera y última parte de esta serie, el ...
    • Nuestro sistema de salud y la solidaridad social frente a la pandemia 

      Morales Gamboa, Abelardo (Universidad Nacional, Costa Rica, 2020-05)
      La solidaridad está de vuelta y en el momento oportuno. Porque este país había estado atravesando por una etapa “panfóbica” contra lo público estatal, durante la cual se había venido orquestando una campaña por parte de ...
    • La nueva dimensión territorial de la globalización: el riesgo de los corredores comerciales y logísticos 

      Argüello Rodríguez, Manuel (Editorial de la Universidad Nacional, 2002-12)
      Analiza la transformación de las formas de organización del territorio desde la perspectiva del desarrollo capitalista y su impacto sobre la vida urbana y la emigración. Examina la problemática de los corredores logísticos ...
    • Un nuevo aporte al estudio de la literatura costarricense 

      Mora Escalante, Sonia Marta; Picado Chacón, Manuel (Editorial de la Universidad Nacional, 1987-07)
      Recientemente la Editorial de la Universidad de Costa Rica dio a conocer el libro "La formación de la narrativa nacional costarricense (1890--1910), el cual le ha valido a su autor, nuestro colega Alvaro Quesada, dos ...
    • El nuevo intento de los liberales costarricenses por controlar a la jerarquía católica: la tentativa del Concordato de 1894 y la reforma al artículo 36 de la Constitución en 1895 

      Sandí Morales, Jose Aurelio (Universidad Nacional, Costa Rica, 2018-01-01)
      Este artículo pretende analizar dos hechos en particular de la relación entre la élite liberal costarricense y la jerarquía católica −tanto de Costa Rica representada por Monseñor Thiel, como de la Santa Sede en Roma− a ...
    • Un nuevo momento académico 

      De la Cruz De Lemos, Vladimir (Editorial de la Universidad Nacional, 1990-12)
      Presenta una reflexión sobre el centenario del nacimiento de Omar Dengo Obrerón, que se inicia hoy sobre problemas y tendencias económicas y culturales hacia el siglo XXI es, ciertamente un inicio; es el principio mas ...
    • Un nuevo pacto laboral y social para el siglo XXI 

      Vargas Alfaro, Leiner (La República, 2019-03-12)
      La existencia de desajustes y excesos en algunas instituciones del Estado en materia de incentivos y mecanismos de retribución al desempeño laboral ha sido objeto de una critica fuerte en los últimos años. Ciertamente, el ...
    • Nuevos escenarios climáticos y procesos de planificación socioproductiva de productores de la Lucha y Santa Rosa, Río Jiménez de Guácimo 

      Bermúdez Vargas, Ligia Elena; Segura Alvarado, Susan Victoria (Universidad Nacional, Costa Rica, 2019-10)
      El presente proyecto final de graduación se elaboró en las comunidades de La Lucha y Santa Rosa de Río Jiménez, ambas ubicadas en el cantón de Guácimo, de la provincia Limón. Los actores involucrados en la investigación ...
    • Los nuevos movimientos sociales 

      Quesada Monge, Rodrigo (Editorial de la Universidad Nacional, 1996-12)
      Explica que esta serie de consideraciones bibliográficas, se habla de "nuevos movimientos sociales", cuando en realidad se trata de organizaciones y expresiones político-sociales muy anteriores a la crisis del socialismo ...
    • Los objetivos de desarrollo sostenible y el desarrollo nacional 

      Barahona Montero, Manuel Antonio (Universidad Nacional, Costa Rica, 2018-10)
      Se define que existen objetivos de desarrollo sostenible que deberían ser cumplidos antes del año 2030, cuya precisión de metas debe incidir directamente hacia el mejoramiento de la calidad de vida de las personas y que ...
    • Objetivos e instrumentos de las políticas de innovación en Costa Rica 

      Guillén Pérez, Sofía; Orozco-Barrantes, Jeffrey (Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible, 2020-11-12)
      Con este estudio se pretende determinar el enfoque teórico desde el que se han diseñado las políticas e instrumentos propuestos por los principales entes públicos inmersos en el proceso de innovación en ...
    • Objeto y función social de la sociología juridica 

      Mora Alvarado, Maynor Antonio (Editorial de la Universidad Nacional, 2006-12)
      Revisa algunos de los principales componentes y utilidad práctica de la sociología jurídica. Hace un repaso general del conjunto de teorías acerca del sistema normativo- jurídico, así como de las metodologías e instrumentos ...
    • ¿Obreros de la historia o historia de los obreros? 

      González Salas, Edwin (Universidad Nacional, Costa Rica, 1985-07-01)
      Crítica bibliográfica sobre las obras del licenciado Carlos Luis Fallas, El movimiento obrero en Costa Rica y del licenciado Vladimir de la Cruz, Las luchas sociales en Costa Rica. Comprende un análisis comparativo sobre ...
    • Los obreros en la época de la manufactura: sistemas y condiciones de trabajo en San José (1930-1960) 

      Cerdas Albertazzi, José Manuel (Universidad Nacional, Costa Rica, 1995-01-01)
      El estudio incursiona en el cómo los trabajadores manuales josefinos experimentaban su actividad laboral, distinguiendo entre diferentes sistemas de trabajo prevalecientes y enfatizando una sistematización tipológica, a ...
    • Observatorio de la integración II 

      Arguedas Cerdas, María Luisa; Campos Rojas, Ginnette; Mendieta Moreno, Daniela; Panduro Montoya, Priscila; Venegas Jiménez, Natalia (Universidad Nacional, Costa Rica, 2016)
      El segundo Seminario Integración Regional es la culminación de un esfuerzo por desarrollar un conjunto de matrices que reúnan indicadores relacionados con los del proceso de integración desde la dimensión del Sistema de ...
    • Observatorio de la integración regional I 

      Bolaños Salas, María Fernanda; Pérez Picón, Carlos Andrés; Soto Trejos, Raúl Alberto; Salas López, Tatiana; Solórzano Alfaro, Ana Lorens (Universidad Nacional, Costa Rica, 2015)
      El Seminario de Graduación Matriz del Observatorio Para la Integración Regional (OPIR), busca ser la plataforma desde la cual estudiantes participen en la recolección y análisis de los datos para completar las matrices que ...
    • El occidente de Panamá, frontera, mito y resistencia indígena 

      Solano-Acuña, Ana Sofía (Universidad Nacional, Costa Rica, 2017)
      El presente artículo reflexiona y ofrece algunos apuntes históricos sobre el significado social y cultural que el occidente indígena de Panamá ha tenido a través del tiempo; esto es, cómo ha sido visto, imaginado y ...
    • La OCDE y la nueva institucionalidad agropecuaria en Costa Rica 

      Barboza Arias, Luis Miguel (Universidad Nacional, Costa Rica, 2017-03)
      Para las entidades agropecuarias del país es claro que una reforma de las políticas dirigidas al sector fomentaría la competitividad. Sin embargo, lo que aún no se termina de definir es cómo mejorar su diseño de manera ...
    • OCDE y la Política Ambiental y Pesca 

      Moreno Díaz, Mary Luz (La RevistaCR, 2020-07-11)
      Costa Rica es reconocida internacionalmente por su política ambiental en áreas relacionadas con acuerdo internacionales, manejo de sus recursos naturales y gestión participativa entre otros aspectos.
    • OCDE y perspectivas económicas 

      Segura-Bonilla, Olman (La Hora que Ortiga, 2021-06-04)
      Que iniciativas se plantean para el país en el plano económico, ya que la incorporación a la OCDE es un paso determinante en una visión estratégica que reúne puntos de vista de los últimos tres gobiernos y las ultimas ...