• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida
    • Trabajos Finales de Graduación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida
    • Trabajos Finales de Graduación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efecto de un método de entrenamiento contraresistencia para mejorar la capacidad funcional y calidad de vida en un grupo de personas con enfermedad de parkinson idiopatico

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis 8689 (1.722Mb)
    Date
    2014
    Author
    Zuñiga Durán, Carlos
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Determina un método de contraresistencia muscular en personas con EPI, para valorar su efecto sobre la capacidad funcional y calidad de vida. Los sujetos (n=10) tenían un promedio de edad de 68 ±7,68. Como criterios de inclusión se determinó que los sujetos se hallen en etapas 1, 2 o 3. (Hoehn y Yarh 2013) Antes de comenzar los estudios todos los participantes completaron el cuestionario de consentimiento admitido. Se utilizaron como instrumentos de evaluación el PDQ-39 y el Senior Fitness Test. Para medir la intensidad de esfuerzo se utilizo la escala de percepción de esfuerzo OMNI. Como estadística inferencial se aplicaron análisis de Anova de una vía de medidas repetidas (1 x 3) test Post Hoc Bonferroni. Lo anterior analizado con el paquete estadístico PASW 18.para Windows. Los sujetos de estudio ejecutaron ejercicio físico durante 4 meses 2 veces por semana, en días alternos con una duración de 60 minutos en cada sesión. Se realizó un pre test antes de iniciar el tratamiento un post test 16 semanas después y una tercera medición después de 4 semanas de suspensión. Los resultados en el Senior Fitness test solamente mostraron cambios significativos en la prueba de fuerza superior. Al evaluar la calidad de vida los resultados entre las tres evaluaciones no produjo cambios significativos entre estas. Se concluye que un periodo corto de entrenamiento contraresistencia muscular para mejorar la capacidad funcional y calidad de vida no produce cambios significativos en personas con EPI. ÍNDIC
    URI
    http://hdl.handle.net/11056/11323
    Collections
    • Trabajos Finales de Graduación [290]

    Repositorio Académico Institucional de la Universidad Nacional de Costa Rica. Creado con DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace. Tema basado en Mirage2 de ATMIRE..
    Sitio Web UNA | Portal de Revistas Académicas | Aviso Legal | Contact Us | Send Feedback
    Repositorio Institucional - UNA
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_procedencexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_rightsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_procedencexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_rights

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Google Analytics Statistics

    Repositorio Académico Institucional de la Universidad Nacional de Costa Rica. Creado con DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace. Tema basado en Mirage2 de ATMIRE..
    Sitio Web UNA | Portal de Revistas Académicas | Aviso Legal | Contact Us | Send Feedback
    Repositorio Institucional - UNA