Logotipo del repositorio
 

Artículos Científicos

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11056/31702

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 3 de 3
  • Ítem
    Visión de la extensión en Sedes Interuniversitarias, recomendaciones para la incorporación de acciones en zonas regionales. Eje: políticas de extensión. Sub-eje: orientaciones para las políticas de extensión en la Universidad Nacional
    (Universidad Nacional, Costa Rica, 2018-06) Miranda Benavides, Karla; Prendas Aguilar, Gaudy; Noguera Moya, Scatk
    El propósito de creación de las Sedes Interuniversitarias es desarrollar la acción sustantiva de la Universidad Nacional con participación de otras universidades públicas, lo cual representa una gran oportunidad para trasladar los resultados de la acción docente a las comunidades de las diversas zonas regionales. Este artículo expone la visión de un grupo de académicos en torno a la extensión universitaria en el ámbito de las Sedes; se describe el estado de la extensión en los planes de estudio de la Sede Interuniversitaria de Alajuela y se presenta un análisis de la normativa vigente respecto a la extensión. Además, se estudia un modelo de análisis administrativoy su aplicación en términos de una política de extensión. También se expone la importancia del trabajo con las comunidades en el ámbito de los programas de los cursos; tarea de la cual se desprenden recomendaciones para la ejecución de la extensión universitaria.
  • Ítem
    La actividad física y la recreación como estrategias para impactar a las comunidades locales y promover el desarrollo de habilidades blandas en el estudiantado: la experiencia de extensión universitaria con estudiantes de diferentes carreras en la Sede Interuniversitaria de Alajuela, Costa Rica.
    (Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-06) Prendas-Aguilar, Gaudy
    Este artículo presenta las experiencias de la población estudiantil de diferentes carreras de la Sede Interuniversitaria de Alajuela de la Universidad Nacional, que, como parte de su proceso de aprendizaje en el curso Actividades y Eventos Recreativos, diseña y ejecuta actividades que promueven la actividad física y la recreación con diferentes poblaciones de la provincia de Alajuela. Para la sistematización de esta experiencia se aplicó un cuestionario al estudiantado y a las personas responsables de las organizaciones donde se efectuaron las actividades, con el propósito de conocer su percepción en relación con los resultados obtenidos. Este ejercicio es una prueba de cómo por medio del aprendizaje y de la extensión es posible fortalecer habilidades en el estudiantado e impactar a las comunidades.
  • Ítem
    El teletrabajo, valoraciones de las personas trabajadoras en relación con las ventajas y desventajas, percepción de estrés y calidad de vida
    (2021-06) Miranda-Benavides, Karla; Prendas Aguilar, Gaudy; Miranda Benavides, Yanixa
    Este artículo presenta los resultados de un estudio dirigido a un grupo de personas teletrabajadoras en Costa Rica, para conocer la valoración que poseen de las ventajas y desventajas del trabajo a distancia, la percepción de estrés y sus efectos en la calidad de vida. La metodología utilizada para la recolección de información fue mediante entrevistas, de tipo cualitativo, con alcance descriptivo. Los resultados de este estudio, muestran las opiniones de las personas en dos escenarios: el primero, en circunstancias normales donde existe un acuerdo entre el patrono y el trabajador para realizar teletrabajo, y el segundo, forzado por las condiciones de la pandemia del COVID-19. Se concluye que la información obtenida en el estudio es de interés para los responsables de tomar decisiones vinculadas a la gestión del talento humano, el bienestar y la salud integral de las personas teletrabajadores, y se brinda una serie de recomendaciones para mejorar la calidad de vida de los trabajadores.