Logotipo del repositorio
 

Recursos Didácticos

URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/7071

Estos trabajos son el resultado de congresos, coloquios, seminarios, talleres que pueden desarrollarse a nivel nacional o extranjero. También algunas de las investigaciones desarrolladas por los programas y proyectos en poblaciones específicas (juventud, adulto mayor, estudiantes universitarios, entre otros).

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 34
  • Ítem
    Capacitación para la aplicación de la encuesta_”Percepción sobre las islas en Costa Rica y las condiciones de vida de sus pobladores"
    (Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-09) Quirós Vega, José
    La presentación tiene como objetivo capacitar a las personas entrevistadoras en la temática por desarrollar en la encuesta “Percepción sobre las islas en Costa Rica y las condiciones de vida de sus pobladores” en su respectivo contexto, las principales metas de esta y conceptos básicos que se deben conocer para aplicarla. A cargo del Programa Interdisciplinario Costero (PIC), parte Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA).
  • Ítem
    Percepción sobre aspectos relacionados con las elecciones municipales 2024 [Presentación de diapositivas]
    (Universidad Nacional, Costa Rica, 2024-01) Díaz-González, José Andrés; Solís Bastos, Laura Pamela; Loría Quesada, Raquel
    La presentación tiene como objetivo capacitar a las personas entrevistadoras en la temática por desarrollar en la encuesta “Percepción sobre aspectos relacionados con las elecciones municipales Enero 2024”, al abordar el contexto en el que se realiza la encuesta, los principales objetivos de esta y conceptos básicos que se deben conocer para aplicarla. A cargo del programa Umbral Político durante enero del 2024, como parte del Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional (UNA).
  • Ítem
    Alternativas para el mejoramiento del manejo de la subcuenca del río Peñas Blancas
    (Universidad Nacional, Costa Rica, 2024) Villalobos-Sequeira, Jenny; Blanco-Peña, Kinndle; Murillo-Zúñiga, Kristy
    Para mitigar la resistencia antimicrobiana, la cual afecta la salud de los ecosistemas acuáticos, es necesario tomar medidas proactivas que regulen el uso y la disposición final de fármacos. De esta manera, este documento con alternativas para el mejoramiento del manejo del recurso hídrico tiene como objetivo fortalecer la cultura ambiental de las personas que habitan en la subcuenca del río Peñas Blancas, a través de la sensibilización sobre el manejo sostenible de productos agropecuarios y la disposición adecuada de medicamentos utilizados en las fincas agropecuarias y en los hogares, para contribuir a la protección y la conservación del recurso hídrico.
  • Ítem
    Estudio de percepción nacional sobre los residentes en Costa Rica procedentes de Estados Unidos, Canadá y Europa [presentación de diapositivas]
    (Universidad Nacional, Costa Rica, 2025-01-23) Mora Izaguirre, Cynthia; Hernández Murillo, Jason; Mora Barahona, Aarón; Rodríguez Vargas, Nuria
    Presentación del informe se presentan los principales resultados de la encuesta nacional titulada: Percepción Nacional sobre personas residentes en Costa Rica procedentes de Estados Unidos, Canadá y Europa. Realizada por el Programa Migraciones, Cambio Social e Identidades, del Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA). El tema tratado se centró en las personas conocidas como expatriados "expats", quienes representan un nuevo paradigma dentro de la movilidad humana. Estas personas provienen de clases medias y se desplazan por diversos motivos como: turismo, desplazamientos profesionales, reubicaciones post-jubilación, trabajo remoto y búsqueda de cambios en su estilo de vida
  • Ítem
    Capacitación para la aplicación de la encuesta: "Percepción de la población costarricense y extranjera sobre temas ambientales en el país" [Presentación de diapositivas]
    (Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-09) López Alfaro, Nelly; Gutiérrez Hernández, Anayudel; Villalobos Sequeira, Jenny; Paniagua Pantoja, Mónica
    La presentación tiene como objetivo capacitar a las personas entrevistadoras en la temática por desarrollar en la encuesta “Percepción de la población costarricense y extranjera sobre temas ambientales del país” al abordar el contexto en el que se realiza la encuesta, los principales objetivos de esta y conceptos básicos que deben conocer para aplicarla, además de repasar el cuestionario por aplicar. A cargo del programa Horizontes Ambientales, durante el mes de septiembre del 2023, el cual es parte del Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional (UNA).
  • Ítem
    Capacitación de encuestadores en la encuesta: "Percepción sobre aspectos de la coyuntura y las culturas políticas en Costa Rica en el marco de las Elecciones Municipales 2024" [Presentación de diapositivas]
    (Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-11) Díaz-González, José Andrés; Loría Quesada, Raquel; Solís Bastos, Laura Pamela
    La presentación tiene como objetivo capacitar a las personas entrevistadoras en la temática por desarrollar en la encuesta “Percepción sobre aspectos de la coyuntura y las culturas políticas en Costa Rica en el marco de las elecciones municipales del 2024” al abordar el contexto en el que se realiza la encuesta, los principales objetivos de esta y conceptos básicos que deben conocer para aplicarla, además de repasar el cuestionario por aplicar. A cargo del Programa Umbral Político, durante el mes de noviembre del 2023, el cual es parte del Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional (UNA).
  • Ítem
    Capacitación para entrevistadores de la encuesta “Percepción sobre el Gobierno y aspectos de la coyuntura en Costa Rica, 2023” [Presentación de diapositivas]
    (Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-03) Díaz-González, José Andrés
    La presentación tiene como objetivo capacitar a las personas entrevistadoras en la temática por desarrollar en la encuesta “Percepción sobre aspectos de la coyuntura y las culturas políticas en Costa Rica, 2023” al abordar el contexto en el que se realiza la encuesta, los principales objetivos de esta y conceptos básicos que se deben conocer para aplicarla. A cargo del programa Umbral Político, parte Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional (UNA)., quienes llevan la batuta de dicha encuesta.
  • Ítem
    Capacitación para entrevistadores de la encuesta “Percepciones sobre las personas adultas mayores en Costa Rica [Presentación de diapositivas]
    (Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-07) Alfaro Vargas, Noelia; Segura Espinoza , Gisella
    La presentación tiene como objetivo capacitar a las personas entrevistadoras en la temática por desarrollar en la encuesta “Percepciones sobre las personas adultas mayores en Costa Rica” al abordar el contexto en el que se realiza la encuesta, los principales objetivos de esta y conceptos básicos que se deben conocer para aplicarla. A cargo del programa ‘Envejecimiento: cambios poblacionales y retos sociales’, es parte del Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional (UNA), durante el mes de junio del 2023.
  • Ítem
    Capacitación para entrevistadores de la encuesta “Estudio de percepción sobre trata de personas, tráfico ilícito y guerra en Ucrania” [Presentación de diapositivas]
    (Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-04) Mora Barahona, Aarón Felipe; Mora Izaguirre, Cynthia; Hernández Murillo, Jason
    Esta presentación de diapositivas fue utilizada como herramienta en la capacitación de los entrevistadores para la encuesta “Estudio de percepción sobre trata y tráfico ilícito de personas y conflicto armado entre Rusia y Ucrania” aplicada en abril del 2023; a modo de dar a conocer el contexto de la encuesta, sus principales objetivos y vocabulario básico a conocer de los temas que adobar para capacitar a las personas encuestadoras. A cargo del programa Migraciones, cambio social e identidades del Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO), de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional (UNA).
  • Ítem
    UNA sola salud: Salud humana y sanidad animal
    (2017-03-15) Rodríguez-Brenes, Sharon
    Este plegable trata sobre la vinculación entre la salud humana y la sanidad animal, además realiza un repaso por las enfermedades llamadas zoonóticas más comunes en animales domésticos.
  • Ítem
    El uso de la tierra visto desde algunos productores del Territorio Indígena de Coto Brus
    (2016-06-28) Rodríguez-Brenes, Sharon
    Esta infografía se refiere a temáticas abordadas de un taller realizado con hombres productores del Territorio Indígena de Coto Brus, Costa Rica.
  • Ítem
    La tenencia responsable de animales de compañía es posible...
    (2017-02-14) Solano-Acuña, Ana Sofía; Rodríguez-Brenes, Sharon
    Este material pretende brindar consejos para una sana tenencia de animales de compañía.
  • Ítem
    Breve recorrido por algunas características de la población ngöbe-buglé en el Territorio Indígena de Coto Brus, Costa Rica
    (2016-05-18) Rodríguez-Brenes, Sharon
    Esta infografía aborda principales problemáticas identificadas por el personal de salud, elementos representativos de las mujeres y los hombres ngöbe-buglé, elementos que denotan el inicio de la vida sexual, cuidados asociados a la salud y a la vida cotidiana durante el embarazo.
  • Ítem
    Presentación: Explicando los fenómenos de la migración y la trata de personas desde un enfoque del estado de bienestar: el caso de Costa Rica.
    (IDESPO, 2013-08-21) Gutiérrez Porras, Blanca Rosa
    Presentación del estudio: Explicando los fenómenos de la migración y la trata de personas desde un enfoque del estado de bienestar: El caso de Costa Rica.
  • Ítem
    Encuesta Uso del Tiempo en la GAM
    (Universidad Nacional, 2013-08-21) Sandoval Carvajal, Irma
    Algunos resultados de la Encuesta de Uso del Tiempo en el Gran Área Metropolitana, Costa Rica 2012.
  • Ítem
    Documento: Conocimientos, actitudes y prácticas en salud sexual y salud reproductiva: Propuesta de una escala psicométrica
    (IDESPO, 2013-08-21) Vargas Ruíz, Rodrigo
    En el marco del proyecto de investigación, docencia y extensión "La salud sexual y la salud reproductiva de la población estudiantil de la Universidad Nacional" que se realiza en el Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO), se desarrollaron, validaron, aplicaron y analizaron cuatro escalas relacionadas con la salud sexual y la salud reproductiva, con el propósito de contar con un conjunto de instrumentos planteados desde el abordaje psicométrico para medir conocimiento, actitudes y prácticas (CAP) de la población estudiantil de la Universidad Nacional en el tema en cuestión.
  • Ítem
    Presentación: Percepción de las personas de 18 años y más hacia el ejercicio físico, el deporte y el Estadio Nacional.
    (IDESPO, 2013-08-21) Carrillo Delgado, María de los Ángeles
    Presentación del estudio realizado a personas de 18 años y más hacia el ejercicio físico, el deporte y el Estadio Nacional, durante el mes de noviembre del 2010.
  • Ítem
    Presentación: Algunos factores asociados con el rendimiento académico de los estudiantes regulares de grado de la UNA
    (IDESPO, 2013-08-21) Gutiérrez Coto, Ilse
    Presentación del documento Algunos factores asociados con el rendimiento académico de los estudiantes regulares de grado de la UNA.
  • Ítem
    Presentación: La calidad en la educación superior.
    (IDESPO, 2013-08-21) Carrillo Delgado, María de los Ángeles
    El objetivo principal de este estudio trata sobre la calidad en la educación superior y presenta información de dos encuestas: la primera de ellas realizada en el año 2004 y la segunda en agosto del 2008; por consiguiente, cuando los datos son comparables, en esta presentación se muestran ambos resultados.En el año 2008, la población de estudio estuvo conformada por personas de 18 años y más, que han tenido experiencia universitaria como estudiantes o trabajadores, que residen en viviendas particulares y poseen teléfono, en el territorio nacional.
  • Ítem
    Documento: Percepciones hacia la educación sexual en Costa Rica.
    (IDESPO, 2013-08-21) Gutiérrez Porras, Blanca Rosa
    En este Informe se presentan los resultados más importantes sobre los temas investigados por la Encuesta de Opinión sobre la Educación Sexual en Costa Rica, aplicada a mujeres y hombres, mayores de 18 años, principalmente en cuanto a conocer el criterio de las personas entrevistadas en el tema de la educación sexual, tanto la que se brinda en los hogares, como en los centros educativos, así como las sugerencias o propuestas que consideran deben realizarse para mejorar la educación sexual en ambos contextos. La elaboración de este informe, además del personal del IDESPO involucrado, contó con el apoyo de funcionarios del INEINA, participación conjunta y multidisciplinaria que ha permitido contar con la información confiable y poner a disposición del INEINA y resto de investigadores en el tema de la Educación Sexual los resultados de la investigación en forma oportuna. La información fue recopilada de manera telefónica del 20 de septiembre al 20 de noviembre de 2008.