Póster de Congreso
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/15327
Examinar
Examinando Póster de Congreso por Título
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Bibliotecas : buenas prácticas para la divulgación del conocimiento científico resultado de investigaciones de profesionales en bibliotecología, documentación e información(Universidad Nacional, Costa Rica, 2025-05-22) Ulate Montero, Jenny; Mejía Hernández, AndreaPóster académico presentado en el V Congreso Latinoamericano de Editores de Revistas Científicas y de Investigación, con el objetivo de identificar buenas prácticas editoriales de la revista Bibliotecas, publicada por la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información de la Universidad Nacional, con miras a fortalecer su labor en la divulgación del conocimiento científico.Ítem Experiencia de la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información de la Universidad Nacional, Costa Rica en la implementación de RDA (Recursos, Descripción y Acceso) al Plan de Estudios de la Carrera de Bibliotecología y Gestión de la Información(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información, 2019) Ulate Montero, JennyPlantea la experiencia de la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información de la Universidad Nacional en la implementación de RDA al nuevo Plan de Estudios de la Carrera de Bibliotecología y Gestión de la Información; utilizando como formato de presentación un Póster. Para ello se efectúan varias etapas con el fin de evaluar y rediseñar el plan de estudio vigente (a junio, 2018). Como resultado el proceso el Título: Bachillerato y Licenciatura en Bibliotecología y Gestión de la Información. Este nuevo plan de estudios se sustenta en las siguientes áreas disciplinarias: usuarios de la información, investigación social, organización y recuperación de la información, administración de unidades de información y tecnologías de la información y la comunicación, así como en los ejes curriculares: investigación bibliotecológica, tratamiento de la información, recursos de información, gerencia de unidades de información, vigilancia tecnológica y servicios y productos de información. Con esta nueva visión en el área de la bibliotecología y para ubicar al estudiante de bibliotecología en el contextual actual de la organización y acceso a la información se incorpora en los cursos de organización y recuperación de la información la descripción bibliográfica con RDA (Recursos, descripción y acceso).