Facultad de Filosofía y Letras
URI permanente para esta comunidadhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14055
Información de contacto:
Sitio web: http://www.facultadfilosofia.una.ac.cr/
Teléfonos:
Recepción: 2562-4067
Secretaria Decanato: 2562-4073
Secretaria Vicedecanato: 2562-4069
Fax: 2562-4236
Examinar
Examinando Facultad de Filosofía y Letras por Materia "21ST CENTURY"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Análisis de la imperialización de los territorios en Mesoamérica y crítica al estado de sitio y la guerra total contra las poblaciones en el colapso mundial(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020) González Hernández, Bryan; Saxe-Fernández, JohnEsta tesis realiza desde una perspectiva latinoamericanista, un análisis crítico sobre los vínculos entre la producción espacial de la guerra contra las drogas en Mesoamérica y el proyecto imperialista de dominio global de los Estados Unidos para el siglo XXI, que instaura un estado de sitio a nivel mundial y acelera la guerra total contra las poblaciones y la naturaleza, considerada como un mecanismo de gestión planetaria para un contexto de colapso mundial. Aborda desde la metodología relacional de derechos humanos las instituciones, las ideas, y las relaciones entre estas con el contexto que se estudia, con el propósito de comprender el proyecto imperial de los Estados Unidos en el siglo XXI y el proceso de imperialización de Mesoamérica. Así como la era de las destrucciones planetarias y la aniquilación biológica que acarrea la acumulación de poder y capital que ese proyecto imperial promueve y asegura.Ítem Sobre la construcción del socialismo como proyecto bolivariano en el pensamiento de Hugo Chávez(Universidad Nacional, Costa Rica, 2025-01-01) Güendel, HermannAnalizamos el tema central de la construcción del socialismo en Venezuela tal como se expone en la obra escrita del comandante Hugo Chávez Frías. Proponiendo entender que, para él, el so-cialismo no se reduce a un proyecto político y social, sino que al impactar la vida diaria y las vivencias de múltiples personas las dirige a la realización de su derecho a una vida dignificada que se opone a la denigración sistemática del ser humano que se opera sistemáticamente en el capitalismo al imponer el valor del dinero por encima del que le corresponde a la persona.