Artículos Científicos
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14677
Examinar
Examinando Artículos Científicos por Materia "AMERICA LATINA"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Costa Rica / Cuba : una revista como puente(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020) Soto-Ramírez, MarybelPara regocijo de nuestro proyecto académico, cuyo resultado es esta revista inscrita en el quehacer de la Universidad Nacional de Costa Rica y del Instituto de Estudios Latinoamericanos (Idela), hemos logrado la presente edición en colaboración conjunta con colegas del Centro de Estudios Martianos. Amistad intelectual y afectiva de larga data, une nuestros caminos y nuestros anhelos. Este número es resultado de esa cercanía, en hermandad de propósitos, para brindar una mirada a la producción académica que se gesta en nuestra América.Ítem Escritura cívica femenina en Repertorio Americano(Universidad Nacional, Costa Rica, 2011) Soto Ramírez, MarybelLa escritura femenina ha existido siempre, a pesar del mandado patriarcal que pesa sobre las mujeres de obedecer y callar. No es objetivo en está reflexión, ahordar en las acciones y las obras de las transgresoras quienes, a pesar de ejercieron esa forma de hacerse presentes y afirmarse ante los otros, que es la escritura. Más bien, pretendemos identificar maestras cuyo papel docente se combinó con el de escritoras y cómo la elaboracións sus discursos cívicos cuestionaron, precisamente, las concepciones de patriotismo y sentimiento cívico, dentro del mismo proceso de construción de cuidadanía, de la cual ellas no disfrutan. Este trabajo se inscribe como investigación del curso Tendencias filosóficas y literarias del pensamiento latinoamericano, del Progroma de Doctorado en Estudios Latinoamericanos y es parte de una investigación más extensa y formal sobre las maestras humanistas en la contrucción del pensamiento político costarricense por lo tanto, de tipo exploratorio.Ítem Violencia y regímenes de excepción: otra amenaza al estado de derecho en América Latina(2025-01-01) Feoli Villalobos, MarcoLa democracia, junto a la realización de procesos electorales libres y competitivos, supone, esencialmente, el cumplimiento de los derechos fundamentales. En este trabajo se hace una re-flexión sobre el impacto que está teniendo en América Latina un creciente fenómeno que consiste en la utilización de regímenes de excepción para enfrentar la violencia y el crimen organizado. Este se entiende como una exacerbación de las llamadas políti-cas de mano dura o populismo punitivo. Según algunos orga-nismos internacionales, la flexibilización de garantías constitu-cionales, en nombre de la seguridad, está trayendo, al mismo tiempo, la violación de derechos humanos y un debilitamiento del Estado de derecho. Lo anterior abre una gran interrogante sobre la calidad y el futuro de las democracias de la región.