Contribución de congreso
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/24532
Examinar
Examinando Contribución de congreso por Materia "APICULTURE"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Metodología de innovación para el desarrollo de productos de valor agregado en el sector apícola(Universidad Nacional, Costa Rica, 2024-11-14) Hernández-Ching, Paola; Pérez Vega, FranklinComo parte del proyecto dedicado a fomentar ecosistemas de innovación, el Centro de Investigaciones Apícolas Tropicales de la Universidad Nacional contribuyó a la aplicación del modelo Excellence in the Management of Organizational Innovation (EMOI) en forma conjunta con una empresa apícola para el desarrollo de un producto de valor agregado. Este modelo facilita la transferencia de conocimiento desde la universidad hacia las empresas, transformando las necesidades actuales de innovación en desafíos concretos y, tras su resolución, en beneficios tangibles para todos los grupos involucrados en las organizaciones. El programa permitió la consecución de fondos no reembolsables para el desarrollo del producto. El objetivo se enfocó en desarrollar un producto de valor agregado en colaboración con una empresa apícola mediante la aplicación del modelo EMOI, promoviendo la transferencia de conocimiento universidad-empresa y generando beneficios tangibles para los stakeholders involucrados. En la metodología se aplicó el modelo EMOI como enfoque estructurado para gestionar innovación en las organizaciones, que incluye en uno de sus componentes la colaboración Universidad-Empresa. Como primera etapa la empresa apícola definió: los impulsores de innovación, el perfil de la demanda, la propuesta de valor el espacio de la innovación y los resultados esperados sintetizados en el Reto de innovación.Ítem Sentinel apiaries – epidemiological surveillance – training programas as strategies for early detection of the SHB in AHB in Costa Rica(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023) Calderón, Rafael A. Fallas; Sánchez Chaves, LuisImplementing strategies for the early detection of the SHB as it spreads to new countries or areas requires As illustrated by the case of Costa Rica, is necessary: 1. Implementing sentinel apiaries 2. The development of epidemiological surveillance 3. The development of training activities for technicians and beekeepers to aid in SHB recognitionÍtem Tools for strengthening productive capacities in beekeepers from the Central Pacific Region of Costa Rica(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023) Hernández-Ching, Paola; Sánchez Chaves, LuisThe aim was to promote the empowerment and productive improvement of beekeepers operating in an area of high ecological degradation and marked poverty levels in the Central Pacific Region of Costa Rica, for whom beekeeping is their main source of income.