Preprints
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/24342
Examinar
Examinando Preprints por Materia "ENGINEERING"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Las carreras STEM y sus estereotipos de género en la toma de decisiones educativas de las jóvenes de la región Brunca(Universidad Nacional, Costa Rica, 2025) Gamboa Sánchez, Beatriz; Barrantes Elizondo, Lenna; Mena Gómez, Sileny; Hernández Parra, YanirianIntroducción. Los estereotipos refuerzan brechas de género, influyen en el desarrollo de las identidades y afectan las ambiciones educativas de las mujeres adolescentes. Objetivo. En Costa Rica hay escasa investigación sobre género y educación en niveles previos a la universidad, por lo que este estudio mixto con diseño convergente-paralelo busca conocer los estereotipos persistentes en la Región Brunca relacionados con la idea de convertirse en mujer profesional en carreras STEM. Metodología. La fase cuantitativa empleó un diseño seccional, en el que se administraron dos encuestas de manera aleatoria a 56 jóvenes universitarias que estudian carreras STEM y 43 adolescentes cursando los últimos años de secundaria en la región. La fase cualitativa comprendió 6 grupos focales con las colegiales, 7 entrevistas con orientadoras y 7 con profesoras de áreas STEM. Para el proceso de análisis, se compararon datos cualitativos y cuantitativos por separado para así identificar categorías, temas y estadísticas. Luego, se combinaron los datos para facilitar la interpretación de convergencias y divergencias. Los datos estadísticos se incorporaron al análisis cualitativo para obtener detalles de las vivencias reportadas. Resultados. El estudio reveló cuatro estereotipos de género que obstaculizan el futuro académico de las jóvenes en áreas STEM: 1) los roles tradicionales esperados que obstaculizan la continuación de estudios superiores, 2) la necesidad de habilidades innatas requeridas en carreras STEM, 3) la división persistente sobre el género y la elección de carreras, y 4) el requerimiento de habilidades extraordinarias en carreras STEM. Conclusiones. Los estereotipos desalientan la participación femenina, por tanto, se requiere promover la inclusión en estas carreras.