Trabajos Finales de Graduación
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/18063
Examinar
Examinando Trabajos Finales de Graduación por Materia "AGRICULTURAL FAIRS"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Diagnóstico de la calidad de la miel de abejas de Apis mellifera, comercializadas en ferias del agricultor del Gran Área Metropolitana (GAM) de Costa Rica(Universidad Nacional (Costa Rica), 2023-11) Osorno Fallas, Diana Marcela; Umaña, EduardoEste estudio consistió en adquirir miel de abejas de Apis mellifera en ferias del agricultor del Gran Área Metropolitana de Costa Rica. Se analizaron un total de 15 muestras de las provincias de San José (siete), Alajuela (tres), Cartago (dos) y Heredia (tres). Los análisis fisicoquímicos para determinar la calidad de la miel se realizaron siguiendo el protocolo descrito en los Métodos Armonizados de la Comisión Internacional de la Miel (Bogdanov, 2009). Mientras que para la determinación de jarabes altos en fructosa el método empleado fue el conocido como Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC) acoplada a un índice de refracción (IR) con la finalidad de verificar la presencia o ausencia de este agente adulterante (Wang, 2014), la detección se hace a través de la aparición de un pico a un tiempo específico en el cromatograma. Este estudio lo que pretende es conocer la calidad de la miel de abejas de A. mellifera que se comercializan en las ferias del agricultor del Gran Área Metropolitana de Costa Rica. Los resultados obtenidos en los análisis arrojaron que sólo cuatro muestras que representan el 27% de del total cumplen con los parámetros de calidad establecidos por la normativa nacional e internacional, ocho fueron adulteradas (siete resultaron positivas para adulteración por jarabes ricos en fructosa, y una por posible adulteración con jarabe invertido) y las otras tres muestras presentaron señales de calentamiento y malas prácticas de almacenamiento.