Facultad de Filosofía y Letras
URI permanente para esta comunidadhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14055
Información de contacto:
Sitio web: http://www.facultadfilosofia.una.ac.cr/
Teléfonos:
Recepción: 2562-4067
Secretaria Decanato: 2562-4073
Secretaria Vicedecanato: 2562-4069
Fax: 2562-4236
Examinar
Examinando Facultad de Filosofía y Letras por browse.metadata.rights "Attribution 4.0 International"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Haciendo las preguntas correctas. Foucault, poder y sexualidad.(Universidad Nacional de Educación a Distancia, España, 2015-05-08) Sequeira Rovira, PaulaEste artículo tiene como propósito señalar la predominancia que ha existido en mirar la sexualidad desde un enfoque que tiene como horizonte la hipótesis represiva. Con ello se quiere decir que la sexualidad ha sido fundamentalmente analizada como un espacio reprimido y constreñido por diferentes agentes, legislaciones, instituciones, culturas, etc. Lo anterior ha estado influenciado en países de América Latina y otros lugares, por el uso de un marco de análisis del “poder para” y “poder sobre” que mira al poder como bueno o malo, dependiendo de su objetivo y resultados. Esta visión de la hipótesis represiva influye directamente en la forma en cómo ésta se investiga, las preguntas que se hacen y los resultados que se obtienen. Este documento busca plantear las posibilidades teóricas y analíticas que ofrece la teoría foucaultiana en estos estudios para permitir crear otro tipo de aproximación a estas temáticas que se aparten de mirar a la sexualidad como un sitio de represión o liberación.Ítem Uso y aplicación de mapeos de información como recursos didácticos para la enseñanza de RDA en los cursos Organización de Recursos de Información de Materiales Especiales(Universidad Nacional, Costa Rica, 2025-04-01) Ruiz Bustos, Ana Priscilla; Bermúdez León, KattiaEscuela de Bibliotecología, Documentación e Información (EBDI) de la Universidad Nacional de Costa Rica, oferta en su plan de estudios el curso de Organización de Recursos de Información Especiales, en el cual se evalúa la descripción de recursos de información considerados como materiales especiales en diversos formatos y la aplicación de la normativa internacional, “Descripción y Acceso a Recursos” (RDA). Es preciso señalar que el aprendizaje integral de los saberes conceptuales del curso de Organización de Recursos de Información Especiales requiere del desarrollo de diferentes estrategias y técnicas pedagógicas para el aprendizaje. En esta investigación se analiza la pertinencia de la aplicación de mapeos de información como propuesta didáctica, metodológica, para la formación-aprendizaje-que permite la identificación de los elementos y atributos de los recursos también denominados “no convencionales”, al fomentar diversas estrategias para la enseñanza y práctica de los cursos de organización y tratamiento de la información. Desde un enfoque metodológico se realiza una investigación de tipo descriptiva y se aplican técnicas de investigación cualitativa a estudiantes de III y IV nivel de la carrera que han llevado el curso en los años 2023 y 2024, el instrumento de recolección de información, ha sido elaborado en la plataforma google forms y está compuesto por 19 preguntas de selección múltiple.