Facultad de Filosofía y Letras
URI permanente para esta comunidadhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14055
Información de contacto:
Sitio web: http://www.facultadfilosofia.una.ac.cr/
Teléfonos:
Recepción: 2562-4067
Secretaria Decanato: 2562-4073
Secretaria Vicedecanato: 2562-4069
Fax: 2562-4236
Examinar
Examinando Facultad de Filosofía y Letras por browse.metadata.rights "Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem El adversario y el compañero. Cuestiones animales(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020-06-30) Pimentel Chacón, JonathanEl artículo presenta y discute dos recepciones contemporáneas de la idea de animal. En primer lugar, me ocupo de la concepción del animal como posible o efectivo adversario del ser humano. En seguida, trato con la idea según la cual los animales sintientes deben ser tratados, tanto afectiva como jurídicamente, como compañeros de los seres humanos. A partir de la consideración de las dos posiciones mencionadas planteo que, pese a sus diferencias, ambas están vinculadas por una metafísica de las capacidades personales desde la que se ofrece a los animales un nombre, una proveniencia y un fin.Ítem Experiencia metodológica utilizada por las docentes de la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información en la incorporación de RDA en los programas de curso(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020-03-12) Calvo Sánchez, LoiretteA continuación,se presentan los resultados del abordaje metodológico usado en la incorporación de los contenidos RDA en los cursosde Almacenamientoy recuperación de la informaciónI yII, así como en el cursoProcesamiento de materiales especiales entre el 2016 y el 2018,implementadospor las docentesde la Escuela de Bibliotecología,Documentación e Información (EBDI)de la Universidad Nacional,Costa Rica.En el análisis de estosresultados se identificóel abordaje teórico y metodológico asociado a la norma de descripción y acceso a los recursos (RDA), además,de la utilización delestudio de casos, clase invertida, investigaciones grupales, mapas conceptuales y cuadros comparativos,como estrategias didácticas para mediar el proceso de enseñanza de puntos de acceso autorizados, títulospreferidos, identificación de atributos por obra, expresión, manifestación e ítem, catálogos de autoridad y uso del formato MARCbibliográfico y de autoridadÍtem La trayectoria histórica de la anticoncepción en Costa Rica. Del centralismo en el discurso de la sobrepoblación hasta su transformación en un derecho humano(Universidad de Costa Rica, 2021-05-29) Preinfalk, María Luisa; Sequeira Rovira, PaulaEste documento analiza parte del recorrido histórico que atravesó la introducción y el desarrollo de la anticoncepción en la vida de las mujeres costarricenses por parte del Estado. La investigación inicia en la década de 1960,fecha en la cual se comenzó a facilitar un mayor acceso a dispositivos contraceptivos a la población femenina. Por aquellos años se alertaba sobre una posible explosión demográfica, catástrofe de sobrepoblación y la necesidad de la planificación familiar. Con el pasar del tiempo y con la integración de otros actores sociales, el discurso varió hacia la centralidad en los derechos humanos y particularmente al tema de los derechos reproductivos. A partir de esto, se puntualizan algunos de los retos que actualmente se desprenden de este contexto. Para acceder a esta información se utilizó una metodología basada en la revisión de fuentes bibliográficas (periódicos, tesis, artículos, libros, informes de investigación)