Conjunto de datos
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/24357
base de datos, grupo de datos
Examinar
Examinando Conjunto de datos por browse.metadata.rights "Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International"
Mostrando 1 - 8 de 8
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Conjunto de datos del proyecto de investigación "Análisis de las habilidades de liderazgo y toma de decisiones en la gestión del recurso humano por la persona directora de un centro educativo de La Unión (Cartago), 2024-2025"(Universidad Nacional, Costa Rica, 2025-01-23) Campos Chacón, AlejandroEste proyecto implicó la recolección y análisis de datos mediante entrevistas a profundidad y semiestructuradas, un cuestionario aplicado a través de Google Forms y una revisión bibliográfica. Las entrevistas se realizaron a profesionales del ámbito educativo en La Unión, Cartago, incluyendo expertos en liderazgo educativo y RRHH, persona directora y personal docente-administrativo. Los participantes desempeñaban diversos roles relacionados con la gestión y toma de decisiones, aportando perspectivas sobre el liderazgo en la administración del recurso humano. Durante las entrevistas, se abordaron temas como las habilidades de liderazgo, los retos en la toma de decisiones y las estrategias de gestión en los centros educativos. Las entrevistas fueron conversacionales; algunas preguntas se omitieron si no eran relevantes al rol del participante o generaban redundancia. Por otro lado, se añadieron preguntas espontáneamente para aclarar puntos o explorar hallazgos emergentes. Los datos recolectados fueron anonimizados, organizados cronológicamente y codificados para proteger la identidad de los participantes, en cumplimiento de las normas éticas. La información se sistematizó en formatos digitales (.docx y .pdf) y se almacenó con medidas de seguridad. El conjunto de datos se resguarda en el repositorio de la Universidad Nacional, garantizando su accesibilidad para futuras consultas.Ítem Conjunto de datos del proyecto de investigación "Desarrollo de competencias de gestión curricular para el fortalecimiento del liderazgo pedagógico: Un estudio de caso desde la percepción del personal docente y administrativo de la escuela Presbítero José Daniel en el año 2024"(Universidad Nacional, Costa Rica, 2025-01-30) Arnáez Carrillo, GlorianaEste conjunto de datos contiene el plan de gestión de datos, las plantillas de instrumentos y consentimientos informados, así como las bases de datos de las transcripciones de las entrevistas, grupo focal y el taller investigativo, curados para su orden y limpieza en formato PDF, que corresponden a los datos recopilados para la investigación "Desarrollo de competencias de gestión curricular para el fortalecimiento del liderazgo pedagógico: Un estudio de caso desde la percepción del personal docente y administrativo de la escuela Presbítero José Daniel en el año 2024". La información se recopiló durante el año 2024 con el objetivo de mejorar la gestión curricular a través del desarrollo de competencias para el fortalecimiento del liderazgo pedagógico. Con el propósito de compartir esta información se procedió a resguardar la imagen de las personas participantes mediante la anonimización las identidades.Ítem Conjunto de datos del proyecto de investigación "Desarrollo de habilidades de liderazgo para los profesionales de enfermería del área de hospitalización en oncología del Hospital Naciona de Niños"(Universidad Nacional, Costa Rica, 2025-01-23) Castro-Chinchilla, JessicaA continuación encontrará el conjunto de datos del proyecto de investigación "Gestión educativa para el fortalecimiento de habilidades de liderazgo, desde el enfoque en salud mental, dirigido a las personas profesionales en enfermería del área de hospitalización de Oncología del Hospital "Ítem Enfoque estratégico en los estilos de gestión del liderazgo educativo para la transición del estudiantado de primaria a secundaria(Universidad Nacional, Costa Rica, 2025-01-28) Morales Diaz, ValerieEste conjunto de datos incluye el plan de gestión de datos y los instrumentos utilizados para la recopilación de la información en la investigación titulada: "Enfoque estratégico en los estilos de gestión del liderazgo educativo para la transición del estudiantado de primaria a secundaria". La transición de primaria a secundaria es un periodo crucial en la vida de las personas adolescentes, ya que representa un desafío significativo. Durante esta etapa, la implementación de un modelo de gestión adecuado puede influir positivamente en el éxito académico y en el logro de los objetivos organizacionales. La recopilación de datos se llevó a cabo durante los años 2024 y 2025, con el propósito de analizar la gestión realizada desde el liderazgo educativo en el Liceo de Curridabat para facilitar la transición del estudiantado de primaria a secundaria. Se garantiza la anonimización y protección de toda la información proporcionada por las personas participantes en esta investigación, resguardando su privacidad y confidencialidad.Ítem Set de datos para El papel de la gestión educativa en los procesos de integración de tecnología en centros educativos en Costa Rica(Universidad Nacional, Costa Rica, 2025) García Martínez, José Antonio; Soto Delgado, Esther VanessaDescripción del proyecto: El papel de la gestión educativa en los procesos de integración de tecnología en centros educativos busca analizar el proceso de incorporación de tecnologías digitales en centros educativos costarricenses desde la perspectiva de gestores y docentes. Descripción del dataset El dataset recoje datos cuantitativos sobre las percepciones de docentes, en relación con la incorporación de la tecnología en centros educativos costarricenses. Bajo la estrategia propuesta por el proyecto, el dataset recopila algunas de las variables más relevantes que intervienen en este proceso, entre las que se encuentran: liderazgo tecnológico, colaboración e interconexión, infraestructura y equipamiento digital, desarrollo profesional continuo, brechas digitales, entre otros. Metodología: La metodología se basa en un enfoque cuantitativo, diseño expostfacto y transversal. Los datos del cuestionario se recogieron a través de la plataforma digital LimeSurvey, para posteriormente ser exportados al software estadístico SPSS.Ítem Set de datos para El papel de la gestión educativa en los procesos de integración de tecnología en centros educativos en Costa Rica(Universidad Nacional, Costa Rica, 2025) García Martínez, José Antonio; Soto Delgado, Esther VanessaDescripción del proyecto: El papel de la gestión educativa en los procesos de integración de tecnología en centros educativos busca analizar el proceso de incorporación de tecnologías digitales en centros educativos costarricenses desde la perspectiva de gestores y docentes. Descripción del dataset: El dataset recoje datos cuantitativos sobre las percepciones de docentes, en relación con la incorporación de la tecnología en centros educativos costarricenses. Bajo la estrategia propuesta por el proyecto, el dataset recopila algunas de las variables más relevantes que intervienen en este proceso, entre las que se encuentran: liderazgo tecnológico, colaboración e interconexión, infraestructura y equipamiento digital, desarrollo profesional continuo, brechas digitales, entre otros. Metodología: La metodología se basa en un enfoque cuantitativo, diseño expostfacto y transversal. Los datos del cuestionario se recogieron a través de la plataforma digital LimeSurvey, para posteriormente ser exportados al software estadístico SPSS.Ítem Set de datos para el proyecto de investigación "Análisis de los procesos de gestión de la academia de música virtual Happy Ukelele mediante el ejercicio del liderazgo"(2025) Jiménez, Mariela; Marín, GuisellaLa presente investigación se enmarca bajo la investigación de la organización “Happy Ukelele”, academia virtual de música. Cuyo objetivo general se basa en mejorar los procesos de gestión de este foco de estudio. Se centra dentro de un paradigma constructivista, cuyo enfoque es de índole cualitativa y su método es la investigación- acción. Dentro de sus principales hallazgos destacan: la necesidad de una definición de liderazgo para la academia, el reforzamiento de valores institucionales y las posibilidades de expansión de esta organización.Ítem Set de datos para el Trabajo Final de Graduación titulado "Modelo de Gestión Educativa para Finland School: Un Enfoque basado en el liderazgo para el crecimiento estratégico en el periodo 2024-2025"(Universidad Nacional, Costa Rica, 2025-01-23) Contreras Hernández, Karla DanielaEl presente Plan de Gestión de Datos, contiene las pautas para la recolección, organización, transformación y uso de los datos relacionados con el trabajo final de graduación titulado Modelo de Gestión Educativa para Finland School: Un enfoque basado en el liderazgo para el crecimiento estratégico en el perioso 2024-2025. Dicha investigación está afiliada a la Universidad Nacional de Costa Rica, en el marco de la Maestría en Gestión Educativa con Énfasis en Liderazgo. La metodología es cualitativa y se desarrolló mediante instrumentos de revisión documental, entrevistas semiestructuradas, cuestionarios abiertos y observación directa, mismos que se aplicaron y analisaron entre octubre y diciembre del 2024. Los datos recopilados incluyen información proporcionada por nueve participantes, que asumen cargos directivos, docentes y administrativos. Sus respuestan han sido almacenadas en formato .pdf y protegidos mediante la codificación unica, para garantizar la privacidad de los participantes. La gestión de los datos de esta investigación, incluye los apéndices de cada uno de los instrumentos, la transcripción de entrevistas, curación y resumen de respuestas a cuestionarios, asi como, las anotaciones vinculadas con la revisión documental y observación directa. En síntesis, este plan establece un marco riguroso y ético para el manejo de los datos, garantizando ser un procedimiento integral.