Videos
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/21181
Examinar
Examinando Videos por browse.metadata.rights "Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International"
Mostrando 1 - 20 de 47
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem 10 de abril Día de la Identidad Sarapiqueña(Universidad Nacional, Costa Rica., 2025-04-10) Sección Regional Huetar Norte y Caribe - Campus Sarapiquí.; Salaro Creativo.; Municipalidad de Sarapiquí.; Cámara de Turismo de Sarapiquí, CATUSA¡Esto es Sarapiqui, tierra llena de historia! 10 de abril, Día de la Identidad Sarapiqueña En esta fecha se conmemora un importante evento histórico: la Batalla de Sardinal, ocurrida el 10 de abril de 1856. En esta batalla, las fuerzas costarricenses lograron impedir el avance de los filibusteros (liderados por William Walker) hacia el Valle Central a través del río Sarapiquí. Este enfrentamiento, aunque quizás no tan conocido como otras batallas de la Campaña Nacional, es fundamental para la identidad de la región de Sarapiquí, ya que demostró la valentía y la defensa del territorio costarricense en esta zona. ¡Celebremos nuestra identidad! Orgulloso SarapiqueñoÍtem 2024 Ceremonia de Graduación DER Sarapiquí(Universidad Nacional, Costa Rica, 2025-07-17) Sección Regional Huetar Norte y Caribe - Campus Sarapiquí.Ceremonia de Graduación DER -Sarapiquí Ceremonia de Graduación Auditorio Campus Sarapiquí Licenciatura en Educación con énfasis en Educación Rural I y II Ciclos, grupos 09-10, Sarapiquí. Licenciatura en Educación Rural I y II Ciclos, grupo 11, Sarapiquí.Ítem 2° Feria ambiental y cultural OET UNA 2023.(Universidad Nacional, Costa Rica., 2023-10-13) Sección Regional Huetar Norte y Caribe - Campus Sarapiquí.; Organización para Estudios Tropicales OET.Ven a conmemorar los 60 años de Organización para Estudios Tropicales y los 50 años de la Universidad Nacional en la segunda feria ambiental y cultural OET-UNA. Domingo 22 de octubre de ocho de la mañana a cuatro de la tarde. Habrá charlas, talleres, presentaciones artísticas, ventas artesanales, feria de la ciencia, caminata por los senderos y mucho más.Ítem Actividad de Puertas Abiertas UNA Campus Sarapiquí.(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020-11-27) Proyecto Ampliando Horizontes UNA Campus SarapiquíEste video hace alusión a la Actividad Anual de Puertas Abiertas en el Campus Sarapiquí. En esta actividad se reciben estudiantes tanto de decimo como de undécimo año pertenecientes a colegios de la Región Huetar Norte y Caribe, en el cual, no solamente brindamos información de las carreras que imparte el Campus Sarapiquí, sino también hacemos actividades lúdicas alusivos a los grupos representativos que pertenecen a la casa de estudio, así como una breve demostración de lo que es ser parte de una vida universitaria en nuestro recinto.Ítem Administración.01 - Campus Sarapiquí(Universidad Nacional, Costa Rica, 2009-11-28) Cano, OmarViolentfolk Administración 01 Campus Sarapiquí Universidad Nacional Costa Rica Memorias videográficas de un estudiante del Campus Sarapiquí.Ítem Campus Sarapiqui(Universidad Nacional, Costa Rica., 2009-09-06) Cano, OmarCampus Sarapiquí- Universidad Nacional. Video: memorias fotográficas de un estudiante del Campus SarapiquíÍtem Campus Sarapiquí celebró primera graduación 2025.(Universidad Nacional, Costa Rica, 2025-05-16) UNA Comunica; Sede Regional Huetar Norte y Caribe - Campus SarapiquíAlbin Morales, joven de 26 años, oriundo de la zona indígena de Talamanca y actualmente asesor financiero en el Banco Nacional, es uno de los 113 estudiantes de la Sede Regional Huetar Norte y Caribe, Campus Sarapiquí de la Universidad Nacional (UNA). En esta oportunidad Morales obtuvo su título como licenciado en la carrera de Gestión Financiera.Ítem Campus Sarapiquí cuenta con residencias para pasantes extranjeros.(Universidad Nacional, UNA., 2024-02-29) Carmona Miranda, Adrián GerardoComo parte de sus esfuerzos en fomentar la vinculación con universidades extranjeras para el intercambio de experiencias y conocimientos, la Sección Regional Huetar Norte y Caribe, Campus Sarapiquí de la Universidad Nacional (UNA) destaca en la actualidad por sus avances en el campo de la internacionalización. Muestra de ello, es el hecho de que dicho Campus universitario cuenta con residencias para hospedar pasantes internacionales, ya sean docentes, investigadores o estudiantes, lo cual repercute de forma positiva en el manejo de los recursos.Ítem Campus Sarapiquí festejó a niños bribris(Universidad Nacional, Costa Rica., 2024-09-11) Vásquez Hernández, Ana PatriciaOcho menores de Alto Urén de Talamanca, celebraron el Día del Niño, los cuales no conocían una piñata, comer un pedazo de queque e incluso saborear un helado, pues la zona montañosa y distante en que habitan carece de electricidad y otras comodidades de los centros de población regional.Ítem Campus Sarapiquí UNA gradúa 89 nuevos profesionales(Universidad Nacional, Costa Rica., 2023-05-27) Sección Regional Huetar Norte y Caribe - Campus Sarapiquí.; UNA ComunicaLa Sección Regional Huetar Norte y Caribe, Campus Sarapiquí UNA, celebró el pasado 24 de mayo, la primera ceremonia de graduación 2023, en la cual 89 graduados se convierten en nuevos profesionales con sello UNA.Ítem Campus Sarapiqui.(Universidad Nacional, Costa Rica, 2010-03-15) Cano, OmarInstalaciones y vivencias Campus Sarapiquí UNA Heredia Costa Rica Memorias videográficas de un estudiante.Ítem CAMPUS TV julio 2011(Universidad Nacional, Costa Rica, 2011-06-29) UNA ComunicaMicro Noticiero: Campus TV Julio 2011 Contiene la siguiente información: Sarapiquí gradúa sus primeros profesionales. 28 nuevos profesionales contribuirán al desarrollo de la región Huetar Norte y Caribe, al realizarse en el Campus Sarapiquí la primera graduación, desde la apertura del recinto en 2008. -Por el éxito de la organización. Con el tema "Factores de éxito para la organización" y más de 150 participantes, se realizó el III Congreso Nacional de Administración de Oficinas, organizado por la Escuela de Secretariado Profesional de la UNA. -Expertos en geodesia satelital se reúnen en Costa Rica. El comité científico del Sistema de Referencia Geocéntrica para las Américas (SIRGAS) realizará su reunión anual próximamente, en el auditorio Clodomiro Picado de la UNA. -Estableciendo puentes en la geografía de América Latina. La Escuela de Ciencias Geográficas de la UNA y la Escuela de Geografía de la UCR se unen para realizar el Encuentro de Geógrafos de América Latina (EGAL), donde se tratan, entre otros temas, espacios transfronterizos, movimientos migratorios, urbanización y procesos de construcción territorial.Ítem Campus Universitarios UNA(Universidad Nacional, Costa Rica., 2020-11-03) UNA ComunicaDesde su fundación en el año 1973, la Universidad Nacional, en su rol de universidad necesaria, ha procurado el acceso a la educación universitaria estatal de calidad, para los diversos sectores de la sociedad y distintos puntos geográficos a lo largo del territorio costarricense.Es por eso, que hoy cuenta con un total de 8 campus universitarios ubicados en diferentes provincias y regiones del país. En Heredia podemos encontrar la sede Central (https://www.una.ac.cr/) conocida como Campus Omar Dengo y Benjamín Núñez, en ambas se encuentra la mayoría de la oferta académica y sus instalaciones cuentan con amplias zonas verdes, edificios adaptados a las necesidades de cada área de estudio, modernos laboratorios, una amplia red de bibliotecas, espacios de encuentro y convivencia universitaria, comedores estudiantiles, entre muchas otras condiciones favorables para el desarrollo de una formación integral. Siempre en la provincia de Heredia encontramos también el Campus Sarapiquí (http://www.sarapiqui.una.ac.cr/), a pesar de ser el más joven, posee las condiciones necesarias para la oferta académica que ofrece y además, sus amplias zonas verdes, brindan a esta el potencial para seguir creciendo y brindando el desarrollo que espera en la zona. Más al norte encontramos la Sede Regional Chorotega (http://www.chorotega.una.ac.cr/), misma que cuenta con el Campus Nicoya y Liberia, en ambos lugares podrás encontrar las condiciones de infraestructura adecuadas para las condiciones del clima, propias de la zona, además zonas verdes y espacios para la convivencia y actividades artísticas y deportivas. En la zona Sur encontrarás la Sede Regional Brunca (https://www.srb.una.ac.cr/), con Campus en Pérez Zeledón y Coto, las mismas ofrecen alternativas académicas necesarias para este sector del país, promoviendo así el desarrollo económico y la formación universitaria para las personas que viven en dicha región. Por último y no menos importante podrás encontrar a la Sede nteruniversitaria (https://www.siua.ac.cr/) ubicada en la provincia de Alajuela, la misma se encuentra en un espacio físico compartido con carreras ofrecidas por la Universidad de Costa Rica y el Instituto Tecnológico de Costa Rica, esta funciona como una iniciativa y un esfuerzo de las universidades públicas para optimizar recursos y ampliar las oportunidades de estudio universitario a la población interesada en,prepararse académicamente con las condiciones de calidad que ofrece la Universidad Nacional en todos sus campus universitarios.Ítem Candidatos a Rectoría y Rectoría Adjunta se presentan en Campus Sarapiquí.(Universidad Nacional, Costa Rica, 2025-05-16) Montero Herrera, Sonia; UNA ComunicaLas fórmulas inscritas para el proceso electoral de Rectoría y Rectoría Adjunta, cuya elección está programada para el 30 de mayo, presentaron sus propuestas de trabajo a la comunidad universitaria de la Sección Regional Huetar Norte y CaribeÍtem Capsula informativa 7 - extensión universitaria(Universidad Nacional, Costa Rica, 2019-12-04) Daly Duarte, CarmenDesde hace diez años la académica Carmen Dally, académica del Campus Sarapiqui, de la Universidad Nacional, realiza extensión en la Universidad nacional. Nos cuenta que ella ha sido favorecida cuatro veces en los concursos FUNDER, en los años 2011, 2012, 2013 y 2018. Ha trabajado con varias unidades académicas como Escuela de Psicología, Centro de Estudios Generales y la Escuela de Promoción y Planificación Social Ha realizado diversas actividades para el fortalecimiento de capacidades locales en diversas comunidades del Cantón de Sarapiquí. Junto a su compañera Ingrid Rojas, también académica del Campus Sarapiqui, han generado metodologías de abordaje comunitario adaptadas a las realidades de la zona entre otros aportes relacionados con el desarrollo de actividades empresariales a nivel comunal Actualmente trabajan en tres comunidades del Cantón de Sarapiquí: Cureña, El Roble de La Virgen y La Rambla de Horquetas desarrollando ejes temáticos de Seguridad/Soberanía Alimentaria y Fortalecimiento Organizacional. Realizan capacitaciones en jardines Comestibles, planes de negocios, desarrollo de proyectos productivos y todo lo relacionado con la construcción de un proyecto junto a las comunidades.Ítem Co-creación de conocimientos para el desarrollo.(Universidad Nacional, Costa Rica., 2025-03-12) Daly Duarte, CarmenEste proyecto: "Co-creación de conocimientos para el desarrollo" busca el fortalecimiento en temas como el manejo de desechos y Agroecología, en las comunidades de Arbolitos, Cerro Negro, Santa Fé, La Aldea, San Julián en Sarapiquí, Heredia, Costa Rica. Este s un proyecto FUNDER que desarrolla en la Universidad Nacional, medinate el acompañamiento de la Sección Huetar Norte y Caribe, campus Sarapiquí y la Escuela de Planificación de Promoción Social.Ítem Con desayuno estudiantes celebraron Día del Aborigen(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-04-19) UNA ComunicaDicho encuentro de cultura étnica inició con la degustación de un desayuno compartido entre la comunidad estudiantil del Campus Sarapiquí de la UNA. El plato principal fue Gallo Pinto, así como otros platillos de la cocina ancestral de los territorios indígenas.Ítem Congreso de Extensión, V 2025(Universidad Nacional, Costa Rica., 2024-12-11) Luna Angulo, Jorge ManuelLa Sección Regional Huetar Norte Caribe, Campus Sarapiquí y la Vicerrectoría de Extensión le invitan al V Congreso de Extensión a realizarse del 18 al 20 de marzo 2025 en el Campus Sarapiquí, Heredia.Ítem Conocé parte de nuestros graduados en Secciòn Regional Huetar Norte y Caribe- UNA.(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-06-14) UNA ComunicaRecientemente, 99 estudiantes del Campus Sarapiquí de la Universidad Nacional (UNA) recibieron su título que los acredita como nuevos profesionales que aportarán al desarrollo equitativo y sostenible en la zona.Ítem Conozca parte de nuestros graduados en Campus Sarapiquí.(Universidad Nacional, Costa Rica., 2022-12-06) Sección Regional Huetar Norte y Caribe - Campus Sarapiquí.; UNA ComunicaEl 16 de noviembre se graduaron 42 estudiantes de la Sección Regional Huetar Norte y Caribe, Campus Sarapiquí de la UNA, grupo conformado por 17 hombres y 25 mujeres, distribuidos en cinco carreras. Para el primer ciclo 2022 se graduaron 99 estudiantes, es decir 42 varones y 57 mujeres, para un gran total de 141 estudiantes graduados en 2022.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »