Rectoría
URI permanente para esta comunidadhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/15180
Examinar
Examinando Rectoría por browse.metadata.procedence "Universidad Nacional"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Costa Rica arrastra los mismos problemas en la nueva campaña electoral(Universidad Nacional, 2025-07) Solano Gutiérrez, GuillermoEn este artículo se habla de que esté mes inicia el segundo semestre del 2025. Sin duda, la agenda nacional estará muy marcada en este periodo por los movimientos políticos de cara a las elecciones nacionales del 1º de febrero de 2026. No son temas nuevos, se arrastran desde hace décadas, con el inconveniente de que a esta campaña se le suman ataques, descalificaciones de adversarios y mensajes de odio, que hacen temer a los especialistas, que la discusión de los grandes temas se desplace hacia otro terreno.Ítem Papa León XIV: justicia social, paz y continuidad al legado de Francisco(Universidad Nacional, 2025-06) Solano Gutiérrez, GuillermoEn este artículo se habla de que las primeras declaraciones públicas han hecho énfasis en una paz duradera en conflictos activos tanto en Ucrania como en Gaza. En sus primeras apariciones públicas, reuniones con cardenales y conferencias, su discurso ha tendido puentes hacia la paz, la libertad de expresión, la justicia social e incluso la continuidad del legado del fallecido papa Francisco, aunque con un estilo más moderado y conciliador.Ítem Provocar miedo: la nueva pauta de la diplomacia mundial(Universidad Nacional, 2025-07) Solano Gutiérrez, GuillermoLos tiempos actuales parecen haber deja do atrás la prudencia y la discreción en la forma de conducir las relaciones diplomáticas entre países. El miedo se ha instala do como una forma transaccional de obtener resultados a corto plazo, pues parten de intereses nacionalistas. La Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional (UNA) abrió un espacio de debate con estudian tes para tratar este tema desde el concepto de la diplomacia pública. Para ello invitó al catedrático de la Universidad de Castilla-La Macha, de España, Juan Luis Manfredi, quien dictó una conferencia en el auditorio Clodomiro Picado Twight, del Campus Omar Dengo.Ítem ¿Se transfiere la popularidad de un presidente a un candidato?(Universidad Nacional, 2025-06) Solano Gutiérrez, GuillermoEn este artículo se habla que en la última década, en 30 gobiernos democráticos de todo el mundo, solo el 13% de las veces se ha transferido el poder con base en la popularidad del presidente en ejercicio. En momentos en que la figura del presidente de la República goza, de manera inédita, de altos índices de popularidad al arribar a su tercer año de mandato, surge la inquietud de si esa valoración positiva podría trasladarse a la persona que se designe como candidata para el oficialismo, de cara a las elecciones de 2026.
