Artículos (revista)
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14840
Examinar
Examinando Artículos (revista) por browse.metadata.procedence "Facultad de Ciencias Sociales"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Algunas reflexiones sobre un posible Sistema de Información Bibliotecaria y Documental en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional.(Universidad Nacional, Costa Rica, 1996) Gutiérrez Dierminsen., EnriqueReflexiones sobre el uso y manejo del Centro de Documentación de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional. Hay muchos aspectos relacionados con la puesta en marcha del Sistema de la Facultad: la tecnología a aplicar, las necesidades de personal capacitado, a la red, espacio físico, equipo entre otros, pero mientras no se de una clara definición de las funciones del sistema, su integración y no se defina una clara política de facultad en estos aspectos, poco o nada podría alcanzarse en un futuro próximo.Ítem Lo Siempre Actual de las Ciencias Sociales(Universidad Nacional, Costa Rica, 1991) Cedeño Castro, RogelioEnmarcada dentro del interés por renovar el pensamiento social universitario, de revitalizar el papel crítico y creativo de nuestra Faculta y de nuestros académicos, la serie “Cuadernos de Divulgación Académica” tienen como finalidad recuperar y divulgar resúmenes de investigaciones, investigaciones documentales y ensayos sobre diversos tópicos de interés en las Ciencias Sociales. El interés explícito de la publicación es motivar a nuestros, de académicos a publicar y debatir sobre sus planteamientos, socializar sus puntos de vista y preocupaciones. Por eso se concibe esta publicación de una manera ágil, de bajo costo, de aparición regular y de gran flexibilidad temática. Los objetivos específicos de la serie son: a) propiciar el debate y la reflexión académica en el seno de nuestra Faculta b) servir de apoyo a los de la investigación, la docencia y la extensión; c) promover el surgimiento de nuevas temáticas de discusión y análisis en el campo de la Investigación, la Extensión y la Docencia d) Revalorar la producción de los académicos de nuestra Facultad.