Instancias de apoyo a la academia
URI permanente para esta comunidadhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/18210
Examinar
Examinando Instancias de apoyo a la academia por browse.metadata.procedence "Centro de Recursos Hídricos para Centroamérica y el Caribe"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Articulación interinstitucional desarrollada por la Cigitem para el monitoreo de la calidad y cantidad de agua en la parte media y baja de la cuenca del río Tempisque(Editorial del Norte, 2023) Rojas Conejo, Johanna; Ruiz Rodríguez, Anthony; Meza Calderón, Diana; Agüero Murillo, Laura; Preciado Vargas, Lenny; Rojas Zamora, Luisa Yadira; Gómez Solís, WilliamEl presente documento tiene la finalidad de presentar la sistematización de la experiencia de la Comisión Intersectorial para la Gestión Integral del Tempisque (Cigitem) (2020) en cuanto a la realización de monitoreo de cantidad y calidad de agua. Esta comisión es parte del Consejo Local del Área de Conservación Tempisque, está conformada por representantes de instituciones públicas, privadas, gobiernos locales, la academia y la administración del Refugio Nacional de Vida Silvestre Cipancí. La articulación de esta comisión ha permitido que desde el año 2016 se lleve a cabo el monitoreo de la cantidad y calidad del agua de la parte media y baja de la cuenca del río Tempisque, con el fin de determinar las presiones sobre el uso del recurso y las posibles fuentes de contaminación puntual y difusa provenientes de la actividad antropogénica, para así establecer acciones de manejo integrado en la cuenca. La importancia de sistematizar este proceso es divulgar la metodología participativa desarrollada por la Cigitem en los procesos de monitoreo de cantidad y calidad de agua del río Tempisque, lo que demuestra que la articulación institucional es el eje central para poder desarrollar acciones conjuntas con miras a mejorar el manejo participativo de las cuencas.Ítem Experiencia de estudiantes avanzadas de ingeniería hidrológica en proyecto de extensión universitaria para la gestión participativa del agua en acueductos de Sardinal de Carrillo, Guanacaste(Editorial del Norte, 2023) Escobar García, Alisson; Álvarez Angulo, Milena; Golcher Benavides, Christian; Baldioceda Garro, ÁlvaroEste ejercicio de Sistematización basada en Experiencias presenta la perspectiva de las estudiantes del IV nivel de ingeniería hidrológica (Campus Liberia, Sede Regional Chorotega de la Universidad Nacional), Alisson Escobar García y Milena Álvarez Angulo que participan como estudiantes asistentes en el proyecto: 0321-20 Fortalecimiento de los procesos de planificación, formación y gestión participativa del agua en dos grupos de comunidades del distrito de Sardinal en coordinación con Asadas, Comités de Agua y actores clave de la gestión del agua. Este proyecto se desarrolla con los Fondos Universitarios para el Desarrollo Rural de la Universidad Nacional con una vigencia del 01 de enero de 2021 al 31 de diciembre del 2023. Se concluye, que participar en proyectos investigativos y de extensión permite crecer personalmente y reforzar las capacidades y conocimientos adquiridos con un encuentro con la realidad como futuros profesionales. Se insta a compartir con la comunidad universitaria y estudiantil las experiencias que se recolectan en los Programas, Proyectos y Actividades Académicas (PPAA) para motivarlos a participar en estos.
