Informe
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/18901
estudio, memoria, relacion, relación, reporte
Examinar
Examinando Informe por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Sugerencias para la entrega de la docencia desde la modalidad educación remota(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020-06) Cerdas Montano, Virginia; Salas Soto, Silvia Elena; Mora Espinoza, Álvaro; Villalobos Benavides, VíctorLa Comisión Curricular de la División de Educación para el Trabajo, en atención al ejercicio de la docencia durante la pandemia por COVID 19, ha coordinado diversas acciones para realizar una lectura de la experiencia desde la óptica de los diferentes actores involucrados, pero, ante todo, de la persona docente y cómo esta asume y adapta el proceso educativo. Es claro que se está frente a un escenario diferente, donde el proceso toma un nuevo enfoque hacia el aprendizaje, la metacognición y el aprender a aprender. Habilidades que se tornan necesarias para que las personas que se encuentran en lo interno del proceso logren transitar con mayor naturalidad y culminar con éxito su plan de estudio. Antes del COVID, el mundo ya se encontraba inmiscuido en un proceso de cambios vertiginosos, no obstante, existía la posibilidad de tomar y dejar, de acuerdo con las particularidades e intereses de cada contexto. Sin embargo, este cambio permanente y esta curva exponencial de aprendizaje al que obliga la pandemia, no deja alternativa. La presente entrega, es una primera aproximación de las acciones que se consideran más pertinentes, para mejorar la realidad inmediata que, inevitablemente, han tenido que enfrentar las personas docentes. Para esto, se han tomado en cuenta aspectos como el planteamiento del curso desde su versión original, los apoyos requeridos para su implementación, las brechas de acceso que supone el uso de las tecnologías, los esfuerzos extraordinarios que se realizan en doble vía estudiante-docente, las estrategias de aprendizaje que mejor han funcionado, el trabajo colaborativo y la transformación de la gestión. El fin ulterior radica en aprovechar las lecciones aprendidas en un corto período, para fortalecer la experiencia docente desde la modalidad presencial remota, en los siguientes periodos lectivos que se requieran desarrollar de esta misma manera.