Informes
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/27474
Examinar
Examinando Informes por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Bachillerato en música con énfasis en ejecución y enseñanza del instrumento: piano, guitarra, violín, viola, violoncello, contrabajo, flauta traversa, clarinete, trompeta, saxofón, percusión (proyectar los que todavía no existen) - Grado - Licenciatura en música con énfasis en ejecución y enseñanza del instrumento: piano, guitarra, violín, viola, violoncello, contrabajo, flauta traversa, clarinete, trompeta, saxofón, percusión - Grado(2024-05) Singer González, Singer; Méndez Salazar, Maricel; Espinoza Mora, Juan Carlos; Quesada Jose Pablo; Chavarría Alvarado, AlexanderRefiere a la respuesta pertinente y oportuna de la universidad a las características del contexto social y a las necesidades de formación en un ámbito profesional específico. Requiere incorporar tres dimensiones: externa, interna y administrativa. Anotar aspectos específicos de autoevaluación para los procesos de rediseño, así como los antecedentes de la carrera (año de creación, nombre, impacto, fechas de rediseños anteriores).Ítem Bachillerato en música con énfasis en la interpretación y enseñanza del canto Grado - Licenciatura en música con énfasis en la interpretación y enseñanza del canto - Grado(2024-05) Singer González, Deborah; Méndez Salazar, Maricel; Espinoza, Juan Carlo; Quirós Bonilla, Rebeca; Corrales Lara, SofíaRefiere a la respuesta pertinente y oportuna de la universidad a las características del contexto social y a las necesidades de formación en un ámbito profesional específico. Requiere incorporar tres dimensiones: externa, interna y administrativa. Anotar aspectos específicos de autoevaluación para los procesos de rediseño, así como los antecedentes de la carrera (año de creación, nombre, impacto, fechas de rediseños anteriores). La música es una manifestación cultural que en el transcurso de la historia ha ido de la mano con la evolución de los seres humanos. Dado que su factura involucra la combinación de materiales sonoros diversos, no sólo constituye una práctica susceptible de provocar experiencias estéticas en intérpretes y receptores, sino que además posibilita el desarrollo sensible, afectivo y creativo de todos aquellos que la cultivan. Un país que valora su producción musical y la estimula institucionalmente, potencia de manera más efectiva el crecimiento integral de sus habitantes.Ítem Taller de producción musical y audio: programa de curso(Universidad Nacional, 2024-10-16) Solano Ulate, DanielEste curso busca una introducción y un abordaje general sobre la producción musical y de audio, dirigido a estudiantes de las carreras ofrecidas por la Escuela de Música. Este campo implica a las prácticas musicales en razón de facilitar la circulación de toda clase de productos sonoros con fines artísticos, educativos y comerciales. La atención de este ámbito mediante este curso contribuye a diversificar la formación en competencias que la actualidad demanda del perfil profesional en prácticas musicales o educación musical. Por otra parte, se trata de un curso que hace transversales saberes confluyentes en el mundo sonoro: ciencia, tecnología, arte y comunicación. El curso también pone en valor el uso pedagógico que se obtiene del desarrollo de competencias en grabación, edición y diseño del sonido, las cuales pueden aplicarse como apoyo y desarrollo de otros procesos de aprendizaje. El abordaje práctico que permite dicho aprendizaje da importancia al trabajo en equipo tanto para construcción del conocimiento como para la ejecución de roles distintos en el trabajo.Ítem (2024-01) Diagnóstico de identifi cación de oportunidades y actualización en TIC(Universidad Nacional, 2024-10-16) Solano Ulate, DanielEste documento identifi ca necesidades de fortalecimiento en diversas áreas del quehacer académico y hasta administrativo. A su vez, en seguimiento a instrumentos ya aplicados en la primera fase de la AA, lista alternativas de implementación y apoyo en herramientas de uso diario en la comunidad de la escuela de Música.