Trabajos Finales de Graduación
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/13506
Examinar
Examinando Trabajos Finales de Graduación por Autor "Abarca Amador, Ethel Melania"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
 - Opciones de ordenación
 
Ítem Estrategias neurolingüísticas y competencias comunicacionales, identificación de sus aportes al desarrollo personal del perfil internacionalista costarricense, en el período 2020-2023(Universidad Nacional, Costa Rica, 2025-09-12) Rojas Sáenz, José Carlos; Abarca Amador, Ethel MelaniaLa presente investigación aborda el estudio de la Programación Neurolingüística y de las Competencias Comunicacionales en al ámbito de las Relaciones Internacionales, con el objetivo de poder evidenciar los principales beneficios que estas herramientas en conjunto pueden brindarle al perfil del internacionalista, con la finalidad de poder facilitarle mecanismos para el correcto desarrollo de sus habilidades interpersonales en el ejercicio de su profesión. Dentro de los beneficios que obtiene el internacionalista cuando utiliza el mecanismo de la Programación Neurolingüística están entre otros: desarrollo personal y organizacional, comunicación eficaz, competencias comunicacionales, mayores habilidades blandas y flexibilidad conductual, lográndose con ello un profesional más sólido y preparado. En cuanto a los resultados que alcanza esta investigación se puede afirmar que la técnica de la Programación Neurolingüística es una metodología eficaz que le brinda al profesional de la disciplina de las Relaciones Internacionales un valor diferenciador al exponenciar sus habilidades comunicacionales y conductuales, como lo son el mejoramiento en su oratoria, en su seguridad y, en particular, en la forma de comunicarse y proyectarse externamente. Se confirma que los procesos comunicacionales son indispensables para el correcto desempeño de las Relaciones Internacionales por parte de sus actores, lo cual se logra fundamentar gracias a los insumos brindados por los expertos entrevistados y el análisis bibliográfico realizado. Finalmente, se llega a la conclusión de que existe una necesidad imperante de adoptar e incorporar en los programas curriculares de Relaciones Internacionales, alguna materia o curso especializado que desarrolle y caracterice la metodología de la Programación Neurolingüística y las competencias comunicacionales.
