Conjunto de datos
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/25930
Examinar
Examinando Conjunto de datos por Autor "Díaz-González, José Andrés"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Cuestionario de la encuesta: "percepción de la población costarricense sobre la labor del gobierno y la política nacional"(Universidad Nacional, Costa Rica, 2024-03) Díaz-González, José Andrés; Mora Solano, Sindy; Solano Chaves, Yirlania MargothEl presente cuestionario fue empleado en el estudio “Percepción de la población costarricense sobre la labor del gobierno y la política nacional”. Se encuentra conformado por veinticuatro preguntas, en relación con las variables de valoración de la administración Chaves Robles, coyuntura nacional, confianza en instituciones, polarización, y características sociodemográficas; dirigido a personas costarricenses o extranjeras, mayores de dieciocho años, usuarias de la telefonía celular dentro del territorio nacional. A cargo del programa Umbral Político del Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO), de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional (UNA).Ítem Cuestionario para la aplicación de la encuesta "Percepción sobre aspectos relacionados con las elecciones municipales Enero 2024"(Universidad Nacional, Costa Rica, 2024-01) Díaz-González, José Andrés; Solís Bastos, Laura Pamela; Loría Quesada, RaquelEl presente cuestionario fue empleado en el estudio “Percepción sobre aspectos relacionados con las elecciones municipales del 2024”. Se encuentra conformado por diecinueve preguntas que abordan aspectos asociados con la percepción de la población costarricense con respecto a las elecciones municipales de febrero de 2024, en aspectos tales como el perfil de la persona votante, ejercicio del voto en las elecciones municipales de 2024, participación en las elecciones municipales de 2024, sociabilidad política, nivel de satisfacción con el quehacer de la municipalidad y las características sociodemográficas. El cuestionario fue dirigido a la población costarricense o residentes nacionalizados, mayores de dieciocho años cumplidos, que sean usuarios de una línea telefónica celular, a cargo del programa Umbral Político, el cual forma parte del Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO), de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional (UNA), en enero de 2024.