Capítulo o parte de libro
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14698
Examinar
Examinando Capítulo o parte de libro por Autor "Cascante Segura, Carlos Humberto"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Entre retos coyunturales y problemas estructurales: la política exterior de Costa Rica(Universidad Nacional, Costa Rica, 2013) Cascante Segura, Carlos Humberto; Méndez Coto, Marco Vinicio; Moya Mena, Sergio IvánDurante el 2013, algunos componentes internacionales vinculados con la gestión de la política exterior del gobierno de la presidente, Laura Chinchilla Miranda, volvieron a tener un papel preponderante en los medios de comunicación. La continuación y extensión del conflicto limítrofe con Nicaragua, las visitas oficiales de los presidentes de México, Enrique Peña Nieto; los Estados Unidos, Barack Obama; y China, Xi Jinping; junto con los procesos que se han gestado en años anteriores como el ingreso a la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE) y la adhesión a la Alianza del Pacífico fueron los hechos de referencia para la ciudadanía de la gestión de política exterior desarrollada por distintas instancias del gobierno. No obstante, un análisis enfocado únicamente en una situación coyuntural no permite comprender el alcance de ciertos fenómenos. Desde esta perspectiva, esta ponencia se propone conjuntar una visión del corto plazo – orientada al análisis de los principales hechos acaecidos en el 2013 –, a la cual se adicionarán algunos elementos de análisis en el mediano plazo, componentes de índole estructural en la política exterior costarricense y sus instrumentos que han sido detectados en informes de años anteriores. Con tal fin, resulta oportuno realizar una breve consideración conceptual en torno al término política exterior. Dicha categoría no es unívoca. Incluso, dentro de la teoría de las Relaciones Internacionales suelen producirse proposiciones de definición más amplias o cerradas, la cuales se encuentran generalmente vinculadas con la exigencia de ligar, ontológicamente, a la política exterior con un proceso previo de planificación. De forma tal que, cuando esta estructuración no existe, no podría hablarse de política exterior sino de “acción exterior” (Murillo Zamora, 2008: 27)...Ítem Reflexiones en torno a la Facultad de Ciencias Sociales en la Universidad Nacional entre los siglos XX y XXI(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023) Cascante Segura, Carlos HumbertoEste capítulo se encuentra estructurado en tres apartados: el primero, brinda una contextualización de los avances financieros de la Universidad Nacional en las últimas dos décadas; el segundo se concentra en la tensión existente entre las labores docentes, investigativas y de extensión que se realizan en la Facultad. Por último, el tercer acápite se concentra en la vinculación de la Facultad con actores externos a la Universidad: seguido de lo cual se establecen algunas conclusiones.