Ponencias
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14731
Examinar
Examinando Ponencias por Autor "Aguirre Suárez, Luis Andrés"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Semilleros de investigación: bases conceptuales y metodológicas para Sociología(Asociación Latinoamericana de Sociología, 2024-11-06) García Chaves, Yamileth; Vargas Sandoval, Yensi; Aguirre Suárez, Luis Andrés; Torres Araya, LeonardoEsta ponencia tiene como objetivo sistematizar los elementos teóricos y metodológicos de la implementación de los Semilleros de Investigación en diversos países, para ser implementados en la Escuela de Sociología como una estrategia pedagógica para fortalecer la formación investigativa de los estudiantes. Los Semilleros son espacios donde se desarrollan competencias investigativas en un ambiente de seguridad y solidaridad, promoviendo una formación integral y el pensamiento crítico. Estas iniciativas fomentan la retroalimentación generacional, la interdisciplinariedad, y la autonomía académica. A nivel teórico, se emplean las bases conceptuales obtenidas a partir de una revisión bibliográfica de publicaciones que documentan la implementación de semilleros de investigación en el ámbito de las ciencias sociales en diversos países. La pregunta clave de esta investigación bibliográfica se centra en ¿Cómo puede esta práctica pedagógica mejorar la formación investigativa y contribuir al desarrollo disciplinar de los estudiantes?. Para ello se identificaron las bases conceptuales y metodológicas necesarias para implementar los Semilleros de Investigación en la Escuela de Sociología de la Universidad Nacional, así como en explorar los desafíos y oportunidades que surgen al formalizar estos Semilleros en el contexto actual de la educación superior en Ciencias Sociales. La metodología propuesta incluye un enfoque cualitativo que contempla la revisión bibliográfica y entrevistas a expertos internacionales que han implementado semilleros de investigación en universidades. Los resultados preliminares sugieren que formalizar los Semilleros podría fortalecer la cultura investigativa en la Escuela de Sociología y que existe un considerable interés estudiantil en participar. La sistematización de estas prácticas no solo mejoraría la socialización de los trabajos de graduación, sino que también permitiría a los estudiantes desarrollar habilidades críticas y metodológicas desde etapas tempranas. La consolidación de esta práctica podría representar un avance significativo en la formación investigativa y el fortalecimiento de la disciplina sociológica.
