Trabajos Finales de Graduación
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/18063
Examinar
Examinando Trabajos Finales de Graduación por Autor "Benítez González, Ana María Isabel"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Situación actual de la actividad apícola en la Asociación de Apicultores Unidos del Pacífico, Costa Rica(Universidad Nacional, Costa Rica, 2019) Benítez González, Ana María IsabelEl objetivo de este trabajo consistió en analizar la situación actual de la actividad apícola en la Asociación de Apicultores Unidos del Pacífico (APIPAC) de Costa Rica, mediante la georeferenciación de los apiarios, la caracterización de los aspectos sociales y el manejo apícola. La información primaria se obtuvo a través de las encuestas realizadas a 20 apicultores de la asociación APIPAC y las visitas a los apiarios para la observación de la flora de importancia melífera, toma de fotos y puntos con el GPS. Se georeferenciaron un total de 42 apiarios situados en los cantones de Esparza, San Mateo, Orotina, Garabito y Montes de Oro, en donde se observó un traslape de más del 95% de los apiarios, teniendo en cuenta los 3 km de radio establecidos por SENASA, en donde el rango óptimo de pecoreo de las abejas es de 1,5 km. Apartir de la base de datos generada en la encuesta, se puede decir que la Asociación para los apicultores cumple un rol muy importante, puesto que provee de servicios, insumos apícolas y capacitaciones a sus asociados. La producción de miel en promedio fue de 20,89 kg± 5,30, este dato puede estar influenciado por las diferentes variables analizadas en el presente documento, como son el manejo y emplazamiento de los apiarios. No se encontró una variable común para clasificar por grupos a los apicultores. Finalmente, a partir de la encuesta y observaciones de campo, se elaboraron una guía de plantas melíferas y un manual ilustrativo. En conclusión, este trabajo contribuye en la facilitación de la actividad apícola en APIPAC, mediante el otorgamiento de una alternativa que ayude a los productores a la toma de decisión en el emplazamiento de las colmenas y que el apicultor logre identificar zonas aptas de floración, distribución territorial de apiarios y la predicción de flujos de néctar.