Artículos científicos
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14820
Examinar
Examinando Artículos científicos por Autor "Chavarría-Guevara, Daniela"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Evidencias de validez y fiabilidad de la Escala de Medición de Competencias de Empleabilidad (EMCE) en la población estudiantil de la Universidad Nacional, Costa Rica(Colegio de Profesionales en Orientación, 2024-07-29) Rodríguez-Ávila, Alisson; Gutiérrez-Valerio, Stéfany; Chavarría-Guevara, Daniela; Jiménez-Ulate, JosuéEl artículo se refiere a las evidencias de validez y fiabilidad de la escala de medición de competencias de empleabilidad en estudiantes del tercer y cuarto nivel del bachillerato del 2022, en carreras acreditadas de la Universidad Nacional. Metodología: Se fundamenta en el paradigma cuantitativo, con un diseño no experimental y un alcance descriptivo. La muestra incluyó 335 estudiantes activos de carreras acreditadas en el II ciclo lectivo del 2022. El diseño de la EMCE contempló tres fases: a) determinación del perfil de competencias de empleabilidad, b) estandarización de competencias de empleabilidad y c) instrumentalización de la escala. Se empleó el análisis estadístico para la obtención de las evidencias de validez y fiabilidad con el software Jamovi en su versión 2.4.14. Resultados: La validez de contenido por juicio de expertos mostró que la EMCE cumple con los criterios de claridad, coherencia, relevancia y suficiencia. La validación de estructura interna, con la Prueba de Bartlett (< .001) y el Índice KMO (0.919), indicaron que es apropiado la realización el Análisis Factorial Exploratorio (AFE). El AFE indica que los primeros 3 factores logran explicar 40.6% de la variabilidad del constructo de la EMCE. La fiabilidad presentó un coeficiente de Alfa de Cronbach (0.94) y un coeficiente omega de McDonald (0.943) confirmando una alta consistencia interna. Conclusiones: La EMCE demuestra ser una herramienta válida y fiable para medir las competencias de empleabilidad en el estudiantado universitario según los criterios de desempeño predefinidos.
