Pyrethroid exposure, attention and executive function in 6-year old children from the Infants′ Environmental Health Study (ISA)
Fecha
2019-08
Autores
Peñaloza Castañeda, Jorge
Mora Benamburg, J
Padilla Mora, M
Fajardo Soto, A
Cordoba, Leonel
M. Mora, A
Eskenazi, B
Lindh, C
van Wendel de, Joode B
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Pyrethroid insecticides may impair children’s neurodevelopment but little evidence from prospective studies is available. In Costa Rica, pyrethroids are widely used for vector control. We examined whether prenatal and current pyrethroid exposure was associated with impaired attention and executive function in children from the Infants Environmental Health Study (ISA). Methods: To evaluate attention and executive function, we applied the Conners Continuous Performance Test (CPT-II) and Dimensional Change Card Sort (DCCS in 6-year old children (mean 6.4 ± 0.4 years) (n=268). We obtained repeated urine samples during pregnancy and 5-6 years of age, determined 3-(2,2-dichlorovinyl)-2,2-dimethyl cyclopropanecarboxylicacid (DCCA) and 3-phenoxybenzoicacid(3-PBA), and summed concentrations of both. We subsequently ran separate linear regression models for log-10 transformed mean prenatal, and mean child metabolite concentrations and CPT-II, and ran separate logistic regression model for DCCS. We adjusted a priori for child age, child sex, HOME score, and maternal education. We also ran analysis stratified by sex.
Los insecticidas piretroides pueden afectar el desarrollo neurológico infantil, pero existe poca evidencia de estudios prospectivos. En Costa Rica, los piretroides se utilizan ampliamente para el control de vectores. Examinamos si la exposición prenatal y actual a piretroides se asociaba con un deterioro de la atención y la función ejecutiva en niños del Estudio de Salud Ambiental Infantil (ISA). Métodos: Para evaluar la atención y la función ejecutiva, aplicamos el Conners Continuous Performance Test (CPT-II) y Dimensional Change Card Sort (DCCS) en niños de 6 años (media 6,4 ± 0,4 años) (n = 268). Obtuvimos muestras de orina repetidas durante el embarazo y los 5-6 años de edad, determinamos el ácido 3-(2,2-diclorovinil)-2,2-dimetil ciclopropanocarboxílico (DCCA) y el ácido 3-fenoxibenzoico (3-PBA), y sumamos las concentraciones de ambos. Posteriormente, ejecutamos modelos de regresión lineal separados para las concentraciones medias prenatales y medias de metabolitos infantiles transformadas en log-10 y el CPT-II, y ejecutamos un modelo de regresión logística separado para el DCCS. Ajustamos a priori la edad del niño, el sexo del niño, la puntuación HOME y la educación materna. También realizamos un análisis estratificado por sexo.
Los insecticidas piretroides pueden afectar el desarrollo neurológico infantil, pero existe poca evidencia de estudios prospectivos. En Costa Rica, los piretroides se utilizan ampliamente para el control de vectores. Examinamos si la exposición prenatal y actual a piretroides se asociaba con un deterioro de la atención y la función ejecutiva en niños del Estudio de Salud Ambiental Infantil (ISA). Métodos: Para evaluar la atención y la función ejecutiva, aplicamos el Conners Continuous Performance Test (CPT-II) y Dimensional Change Card Sort (DCCS) en niños de 6 años (media 6,4 ± 0,4 años) (n = 268). Obtuvimos muestras de orina repetidas durante el embarazo y los 5-6 años de edad, determinamos el ácido 3-(2,2-diclorovinil)-2,2-dimetil ciclopropanocarboxílico (DCCA) y el ácido 3-fenoxibenzoico (3-PBA), y sumamos las concentraciones de ambos. Posteriormente, ejecutamos modelos de regresión lineal separados para las concentraciones medias prenatales y medias de metabolitos infantiles transformadas en log-10 y el CPT-II, y ejecutamos un modelo de regresión logística separado para el DCCS. Ajustamos a priori la edad del niño, el sexo del niño, la puntuación HOME y la educación materna. También realizamos un análisis estratificado por sexo.
Descripción
Palabras clave
INSECTICIDAS, EMBARAZO, COSTA RICA, METABOLITOS SECUNDARIOS, INSECTICIDES, PREGNANCY, SECONDARY METABOLITES