Logotipo del repositorio
 

Evaluación de los niveles de hidrocarburos en sedimentos marinos, su posible origen y efectos sobre la actividad de acuicultura entre Punta Morales y Costa de Pájaros en el Golfo de Nicoya

Fecha

2014

Autores

Rodríguez Chaves, Daniela
Saravia Arguedas, Ana Yury
Pacheco Urpí, Oscar
Piedra-Marin, Gilberto

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional (Costa Rica)

Resumen

En el presente trabajo se realizó una evaluación de los niveles de hidrocarburos en los sedimentos marinos de la región interna del Golfo de Nicoya, como insumo para determinar su posible efecto sobre las actividades de acuicultura que se pretenden desarrollar en la zona del golfo ubicada entre Punta Morales y Costa de Pájaros. Los hidrocarburos derivados del petróleo podrían interferir en las actividades de acuicultura, ya que la mayoría de los organismos marinos no tienen capacidad de degradar este tipo de sustancias. En consecuencia, para una mejor valoración del sitio en el desarrollo de actividades de maricultura, se consideró de gran relevancia generar información asociada con la presencia de hidrocarburos en los sedimentos de la zona. Para ello se realizaron actividades de muestreo en tres épocas del año 2009: seca, etapa de transición seca-lluviosa y estación lluviosa. Los hidrocarburos alifáticos fueron analizados mediante la técnica de cromatografía de gases (GC-FID) y los aromáticos mediante espectrometría de fluorescencia. Los niveles de hidrocarburos en todos los puntos de muestreo superaron los 100 μg/g, lo que sugiere contaminación elevada por hidrocarburos a lo largo de la zona de estudio. Las mayores concentraciones se observaron en las estaciones de muestreo ubicadas cerca de la terminal portuaria de la empresa LAICA, lo cual se asocia directamente a las acciones de carga y descarga de los barcos que atracan en el muelle de dicha compañía.
This paper presents an evaluation of the hydrocarbon levels in marine sediments of the inner region of the Gulf of Nicoya in order to determine their possible impact on aquaculture activities planned in the area between Punta Morales and Costa de Pájaros. Petroleum hydrocarbons could interfere with aquaculture activities since most marine organisms are unable to degrade these substances. Consequently, for a better assessment of the site for development of aquaculture activities it was important to gather information related to the presence of hydrocarbons in the sediments of the area. To accomplish this, sampling activities were undertaken in each of the three seasons of the year 2009: the dry season, the dry-rainy transition period and the rainy season. Aliphatic hydrocarbons were analyzed by using gas chromatography (GC-FID) and aromatic species by fluorescence spectrometry. Hydrocarbon levels were found to be above 100 μg/g, which suggest high hydrocarbon pollution throughout the study site. The highest hydrocarbon concentrations were detected in the sampling sites near LAICA´s port, which is directly associated with the load/download activities carried out at the LAICA port.

Descripción

Palabras clave

HIDROCARBUROS, POLLUTION, COSTA RICA, CONTAMINACION, GOLFO DE NICOYA (COSTA RICA), SEDIMENTOS MARINOS, ECOLOGÍA MARINA

Citación