Logotipo del repositorio
 

PIB y déficit fiscal en cuidados intensivos por covid-19

dc.contributor.authorConejo-Fernández, Carlos
dc.contributor.authorCardoza Rodríguez, David
dc.date.accessioned2020-11-20T01:38:56Z
dc.date.available2020-11-20T01:38:56Z
dc.date.issued2020-06
dc.description.abstractEl Banco Central de Costa Rica (BCCR), en el Programa Macroeconómico 2020-2021 proyectó, a principios de este año, un crecimiento económico real para Costa Rica de 2,5% en el 2020 y 3,0% en el 2021. En relación con las finanzas públicas, proyectó un resultado financiero del gobierno central (déficit fiscal) de -5,3% en el 2020 y -5,1% en el 2021. Esta mejora fue atribuida principalmente a los efectos esperados de la aplicación de la regla fiscal y en la expectativa de mejora recaudatoria. Sin embargo, la emergencia sanitaria cambió drásticamente esta realidad. En la reciente revisión de sus proyecciones, publicadas el 24 de abril, el BCCR prevé una caída del PIB de 3,6% para este año y una recuperación de 2,3% para el 2021. El distanciamiento social y el resto de las medidas implementadas para contener la emergencia sanitaria tendrán un impacto negativo directo en la actividad económica, el empleo y las finanzas públicas.es_ES
dc.description.abstractThe Central Bank of Costa Rica (BCCR), in the Macroeconomic Program 2020-2021 projected, at the beginning of this year, real economic growth for Costa Rica from 2.5% in 2020 and 3.0% in 2021. Regarding finances projected a financial result of the central government (fiscal deficit) of -5.3% in 2020 and -5.1% in 2021. This improvement was mainly attributed for the expected purposes of the application of the fiscal rule and in the expectation of collection improvement. However, the health emergency drastically changed this reality. In the recent revision of its projections, published on April 24, the BCCR anticipates a fall in GDP of 3.6% for this year and a 2.3% recovery by 2021. Social distancing and the rest of the measures implemented to contain the health emergency will have an impact direct negative in economic activity, employment and public finances.es_ES
dc.description.procedenceEscuela de Economíaes_ES
dc.identifier.otherhttp://www.campus.una.ac.cr
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/18741
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherOficina de Comunicación, Universidad Nacionales_ES
dc.rightsAcceso abiertoes_ES
dc.sourcePeriódico Campus Digital, (junio) (2020)es_ES
dc.subjectPOLÍTICA FISCALes_ES
dc.subjectFISCAL POLICYes_ES
dc.subjectHACIENDA PÚBLICAes_ES
dc.subjectPUBLIC ESTATEes_ES
dc.subjectGASTO PÚBLICOes_ES
dc.subjectPUBLIC SPENDINGes_ES
dc.subjectSALUD PÚBLICAes_ES
dc.subjectPUBLIC HEALTHes_ES
dc.subjectECONOMÍAes_ES
dc.subjectECONOMYes_ES
dc.titlePIB y déficit fiscal en cuidados intensivos por covid-19es_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_1843es_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PIB y déficit fiscal en cuidados intensivos por COVID-19 (1).pdf
Tamaño:
121.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: