Detailed data available for recent Costa Rica earthquake.
Fecha
2013
Autores
Dixon, Timothy H.
Schwartz, Susan
Protti, Marino
Gonzalez, Victor
Newman, Andrew
Marshall, Jeff
Spotila, Jim
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
University of South Florida
Resumen
On 5 September 2012 a magnitude 7.6 earthquake occurred beneath the Nicoya Peninsula of northwestern Costa Rica, rupturing the subduction zone between the Cocos and Caribbean plates. In most subduction zones the locus of seismic slip lies far offshore, making it difficult to infer interface seismogenic processes from on-shore observations. In contrast, the Nicoya Peninsula lies close to the trench (within 70 kilometers), allowing observations directly over the earthquake rupture zone.
El 5 de septiembre de 2012, un terremoto de magnitud 7,6 se produjo bajo la península de Nicoya, en el noroeste de Costa Rica, rompiendo la zona de subducción entre las placas de Cocos y del Caribe. En la mayoría de las zonas de subducción, el foco del deslizamiento sísmico se encuentra lejos de la costa, lo que dificulta inferir procesos sismogénicos en la interfaz a partir de observaciones terrestres. En contraste, la península de Nicoya se encuentra cerca de la fosa (a menos de 70 kilómetros), lo que permite realizar observaciones directamente sobre la zona de ruptura sísmica.
El 5 de septiembre de 2012, un terremoto de magnitud 7,6 se produjo bajo la península de Nicoya, en el noroeste de Costa Rica, rompiendo la zona de subducción entre las placas de Cocos y del Caribe. En la mayoría de las zonas de subducción, el foco del deslizamiento sísmico se encuentra lejos de la costa, lo que dificulta inferir procesos sismogénicos en la interfaz a partir de observaciones terrestres. En contraste, la península de Nicoya se encuentra cerca de la fosa (a menos de 70 kilómetros), lo que permite realizar observaciones directamente sobre la zona de ruptura sísmica.
Descripción
Palabras clave
NICOYA, COSTA RICA, SISMOLOGIA, TERREMOTOS, SEISMOLOGY, EARTHQUAKES