Nutritional and bioactive composition of Spanish, Valencia, and Virginia type peanut skins
Archivos
Fecha
2021
Autores
Muñoz-Arrieta, Rodrigo
Esquivel-Alvarado, Daniel
Alfaro-Viquez, Emilia
Alvarez-Valverde, Victor
Krueger, Christian G.
Reed, Jess D.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Elsevier (Países Bajos)
Resumen
Abstract. The aims of this study were to determine the proximate and amino acid compositions, mineral content, and fatty acid and proanthocyanidins (PAC) profiles of peanut skins (PS) from three varieties of peanuts. Proximate composition showed that PS had a moisture content from 9.71 to 11.0%, ash content from 2.07 to 2.13%, fat content from 9.59 to 10.2%, protein content from 8.88 to 12.7%, and dietary fiber from 38.8 to 42.8%. The amino acid composition indicated that lysine and phenylalanine, glycine, and glutamine were the predominant amino acids in PS. Mineral content indicated that potassium was the main macro-element in PS. Palmitic, oleic, and linoleic acids were the predominant fatty acids in PS. Matrix-assisted laser desorption/ionization time-of-flight mass spectrometry (MALDI-TOF MS) of PAC showed that the predominant masses were typical of (epi)catechin monomers with “A-type” interflavan bonds. Deconvolution of overlapping isotope patterns observed with MALDI-TOF MS indicates that in all PS, 95 % of the PAC oligomers contain one or more A-type bonds. These results indicate that PS may be used as functional ingredients to improve profitability of the peanut industries through the use of a low-value by-product. To the best of our knowledge, this is the first study providing a chemical evaluation and comparison of PS from three varieties of peanuts.
Los objetivos de este estudio fueron determinar las composiciones proximales y de aminoácidos, el contenido mineral y los perfiles de ácidos grasos y proantocianidinas (PAC) de la piel de maní (PS) de tres variedades de maní. La composición aproximada mostró que el PS tenía un contenido de humedad de 9,71 a 11,0%, un contenido de cenizas de 2,07 a 2,13%, un contenido de grasa de 9,59 a 10,2%, un contenido de proteínas de 8,88 a 12,7% y fibra dietética de 38,8 a 42,8%. La composición de aminoácidos indicó que la lisina y la fenilalanina, la glicina y la glutamina eran los aminoácidos predominantes en la PS. El contenido mineral indicó que el potasio era el principal macroelemento en el PS. Los ácidos palmítico, oleico y linoleico fueron los ácidos grasos predominantes en el PS. La espectrometría de masas de tiempo de vuelo de ionización/desorción láser asistida por matriz (MALDI-TOF MS) de PAC mostró que las masas predominantes eran típicas de monómeros de (epi)catequina con enlaces interflavanos "tipo A". La deconvolución de los patrones de isótopos superpuestos observados con MALDI-TOF MS indica que en todos los PS, el 95 % de los oligómeros de PAC contienen uno o más enlaces de tipo A. Estos resultados indican que los PS pueden usarse como ingredientes funcionales para mejorar la rentabilidad de las industrias del maní mediante el uso de un subproducto de bajo valor. Hasta donde sabemos, este es el primer estudio que proporciona una evaluación química y una comparación del PS de tres variedades de maní.
Los objetivos de este estudio fueron determinar las composiciones proximales y de aminoácidos, el contenido mineral y los perfiles de ácidos grasos y proantocianidinas (PAC) de la piel de maní (PS) de tres variedades de maní. La composición aproximada mostró que el PS tenía un contenido de humedad de 9,71 a 11,0%, un contenido de cenizas de 2,07 a 2,13%, un contenido de grasa de 9,59 a 10,2%, un contenido de proteínas de 8,88 a 12,7% y fibra dietética de 38,8 a 42,8%. La composición de aminoácidos indicó que la lisina y la fenilalanina, la glicina y la glutamina eran los aminoácidos predominantes en la PS. El contenido mineral indicó que el potasio era el principal macroelemento en el PS. Los ácidos palmítico, oleico y linoleico fueron los ácidos grasos predominantes en el PS. La espectrometría de masas de tiempo de vuelo de ionización/desorción láser asistida por matriz (MALDI-TOF MS) de PAC mostró que las masas predominantes eran típicas de monómeros de (epi)catequina con enlaces interflavanos "tipo A". La deconvolución de los patrones de isótopos superpuestos observados con MALDI-TOF MS indica que en todos los PS, el 95 % de los oligómeros de PAC contienen uno o más enlaces de tipo A. Estos resultados indican que los PS pueden usarse como ingredientes funcionales para mejorar la rentabilidad de las industrias del maní mediante el uso de un subproducto de bajo valor. Hasta donde sabemos, este es el primer estudio que proporciona una evaluación química y una comparación del PS de tres variedades de maní.
Descripción
Palabras clave
AMINOÁCIDOS, MINERALES, ÁCIDOS GRASOS, AMINO ACIDS, MINERALS, FATTY ACIDS, MANI, PEANUT