Recycling and elimination of wastes obtained from agriculture by using nanotechnology: nanosensors
Fecha
2017
Autores
Alvarado, M. A.
Guzmán, O. N.
Solís, N. M.
Jose-Roberto, Vega-Baudrit
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
MedCrave Group (Estados Unidos)
Resumen
In the friction process of two materials and in the presence of some proper lubricants, the wear process manifest itself as a material transfer from an element of the friction couple on the other, process specific to the selective transfer mechanism. The selective transfer can be sure achieved in a friction couple if there is a favorable energy, the relative movement and if in the friction area is a material made by copper and the lubricant is adequate (glycerin). The selective transfer mechanism is characterized by the physicochemical processes, which take place in the contact zones of the friction couples, and which to allow the selective transfer of some elements of the materials from a surface to the other, forming a thin superficial layer with the superior properties at wear and friction. This is a condition for any friction couple of high efficiently and a normal self-adjusting phenomena. The forming of this layer on the contact surfaces makes as fiction force to be reduced. It is in closely related to the structure formed by the selective transfer, between the metallic friction surfaces and with the properties these surface layers metallic.
The most important parameters concerning the physical state of the superficial layers are micro-tensions, the structure and its modification on friction surfaces, the structure defects as well as the way of distribution of the additions and of the alloying elements from alloy. The purpose of the present paper is research these parameters by the structural analysis with X-rays, as the research method of the thin superficial layers.
En el proceso de fricción de dos materiales y en presencia de algunos lubricantes adecuados, el proceso de desgaste se manifiesta como una transferencia de material de un elemento del par de fricción al otro, proceso específico del mecanismo de transferencia selectiva. La transferencia selectiva se puede lograr con seguridad en un par de fricción si existe una energía favorable, el movimiento relativo y si en la zona de fricción se encuentra un material compuesto por cobre y el lubricante es el adecuado (glicerina). El mecanismo de transferencia selectiva se caracteriza por los procesos fisicoquímicos que tienen lugar en las zonas de contacto de los pares de fricción, y que permiten la transferencia selectiva de algunos elementos de los materiales de una superficie a otra, formando una fina capa superficial con la Propiedades superiores de desgaste y fricción. Esta es una condición para que cualquier par de fricción sea de alta eficiencia y un fenómeno de autoajuste normal. La formación de esta capa sobre las superficies de contacto hace que se reduzca la fuerza de ficción. Está en estrecha relación con la estructura formada por la transferencia selectiva, entre las superficies metálicas de fricción y con las propiedades metálicas de estas capas superficiales. Los parámetros más importantes relacionados con el estado físico de las capas superficiales son las microtensiones, la estructura y su modificación en las superficies de fricción, los defectos de la estructura así como la forma de distribución de las adiciones y de los elementos de aleación de la aleación. El propósito del presente trabajo es investigar estos parámetros mediante el análisis estructural con rayos X, como método de investigación de las capas delgadas superficiales.
En el proceso de fricción de dos materiales y en presencia de algunos lubricantes adecuados, el proceso de desgaste se manifiesta como una transferencia de material de un elemento del par de fricción al otro, proceso específico del mecanismo de transferencia selectiva. La transferencia selectiva se puede lograr con seguridad en un par de fricción si existe una energía favorable, el movimiento relativo y si en la zona de fricción se encuentra un material compuesto por cobre y el lubricante es el adecuado (glicerina). El mecanismo de transferencia selectiva se caracteriza por los procesos fisicoquímicos que tienen lugar en las zonas de contacto de los pares de fricción, y que permiten la transferencia selectiva de algunos elementos de los materiales de una superficie a otra, formando una fina capa superficial con la Propiedades superiores de desgaste y fricción. Esta es una condición para que cualquier par de fricción sea de alta eficiencia y un fenómeno de autoajuste normal. La formación de esta capa sobre las superficies de contacto hace que se reduzca la fuerza de ficción. Está en estrecha relación con la estructura formada por la transferencia selectiva, entre las superficies metálicas de fricción y con las propiedades metálicas de estas capas superficiales. Los parámetros más importantes relacionados con el estado físico de las capas superficiales son las microtensiones, la estructura y su modificación en las superficies de fricción, los defectos de la estructura así como la forma de distribución de las adiciones y de los elementos de aleación de la aleación. El propósito del presente trabajo es investigar estos parámetros mediante el análisis estructural con rayos X, como método de investigación de las capas delgadas superficiales.
Descripción
Palabras clave
TRANSFERENCIA SELECTIVA, CAPA SUPERFICIAL, ANÁLISIS ESTRUCTURAL, INTENSIDAD DE RAYOS X, ANCHO DE LÍNEAS DE DIFRACCIÓN, CONSTANTE DE RED CRISTALINA, SELECTIVE TRANSFER, SUPERFICIAL LAYER, STRUCTURAL ANALYSIS, INTENSITY X-RAYS, WIDTH OF DIFFRACTION LINES, CRYSTALLINE NETWORK CONSTANT