Pineapple Agro-Industrial Biomass to Produce Biomedical Applications in a Circular Economy Context in Costa Rica
Fecha
2022
Autores
Amores-Monge, Valeria
Goyanes, Silvia
Ribba, Laura
Sandoval-Barrantes, Manuel
Camacho Elizondo, Melissa
Corrales, Yendry
Jose-Roberto, Vega-Baudrit
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI) (Suiza)
Resumen
Abstract. Pineapple is a highly demanded fruit in international markets due to its unique appearance and flavor, high fiber content, vitamins, folic acid, and minerals. It makes pineapple production and processing a significant source of income for producing countries, such as Costa Rica. This review collects bibliographic information dating back to the beginnings of pineapple production in Costa Rica to the state of the market today. It details the impacts of its production chain and proposes a biorefinery as a solution to environmental problems. Besides the potentiality of new sustainable markets to contribute to the post-COVID-19 economy in Costa Rica is highlighted. The general characteristics of pineapple by products cellulose, hemicellulose, lignin, and other highvalue products like bromelain y saponin are described, as well as the primary processes for their extraction via biorefinery and main applications in the medical field. Finally, a brief description of the main works in the literature involving modeling and simulation studies of pineapple by products
properties is included.
Resumen. La piña es una fruta muy demandada en los mercados internacionales por su singular apariencia y sabor, alto contenido en fibra, vitaminas, ácido fólico y minerales. Hace producción de piña y procesar una importante fuente de ingresos para los países productores, como Costa Rica. Esta revisión recopila información bibliográfica que se remonta a los inicios de la producción de piña en Costa Rica al estado actual del mercado. Detalla los impactos de su cadena productiva y propone una biorrefinería como solución a los problemas ambientales. Además de la potencialidad de nuevos se destaca mercados sostenibles para contribuir a la economía post-COVID-19 en Costa Rica. Las características generales de los subproductos de la piña celulosa, hemicelulosa, lignina y otros de alto valor. Se describen productos como bromelina y saponina, así como los procesos primarios para su extracción vía biorrefinería y principales aplicaciones en el campo médico. Finalmente, una breve descripción de los principales trabajos en la literatura que involucran estudios de modelado y simulación de subproductos de piña propiedades estan incluidas.
Resumen. La piña es una fruta muy demandada en los mercados internacionales por su singular apariencia y sabor, alto contenido en fibra, vitaminas, ácido fólico y minerales. Hace producción de piña y procesar una importante fuente de ingresos para los países productores, como Costa Rica. Esta revisión recopila información bibliográfica que se remonta a los inicios de la producción de piña en Costa Rica al estado actual del mercado. Detalla los impactos de su cadena productiva y propone una biorrefinería como solución a los problemas ambientales. Además de la potencialidad de nuevos se destaca mercados sostenibles para contribuir a la economía post-COVID-19 en Costa Rica. Las características generales de los subproductos de la piña celulosa, hemicelulosa, lignina y otros de alto valor. Se describen productos como bromelina y saponina, así como los procesos primarios para su extracción vía biorrefinería y principales aplicaciones en el campo médico. Finalmente, una breve descripción de los principales trabajos en la literatura que involucran estudios de modelado y simulación de subproductos de piña propiedades estan incluidas.
Descripción
Palabras clave
PIÑA, RESIDUOS, BIORREFINERÍA, COVID-19, ECONOMÍA CIRCULAR, BIOMÉDICA, PINEAPPLE, WASTES, BIOREFINERY, CIRCULAR ECONOMY, BIOMEDICAL