Logotipo del repositorio
 

Técnicas grupales: aprendizajes y dificultades en su aplicación en la investigación sociológica

Fecha

2025-07-02

Autores

Espinoza Herrera, Rebeca
Murillo Quintana, Melissa

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

En esta ponencia se hará referencia a la experiencia del estudiantado del curso “Técnicas de Análisis e Investigación Social III, impartido el segundo semestre del año 2024, el cual tenía como objetivo general “Conocer las técnicas de investigación grupales, profundizando en su conocimiento, diseño y aplicación, con el fin de que la persona estudiante pueda diferenciar y construir instrumentos y desarrollar procesos para su aplicación en una realidad dada” (Escuela de Sociología, 2024, p. 2).En el curso se abordaron las siguientes técnicas grupales: grupo focal, juego de roles taller de grupos, entrevistas grupales, análisis de redes, simulación y sociodrama, en cada una de ellas se profundizó en las diferentes etapas para su organización, diseño de instrumentos, aplicación y presentación de resultados. Esta ponencia tiene como objetivo “Describir los aprendizajes y dificultades en la aplicación de técnicas grupales, de personas estudiantes de la carrera Bachillerato en Sociología, de la Universidad Nacional de Costa Rica”, se hará alusión a las experiencias del estudiantado en la aplicación de las técnicas: taller de grupos, grupo focal, análisis de redes y sociodrama. De esta manera se presentarán los resultados correspondientes a tres grupos de personas estudiantes: dos de segundo nivel, uno conformado por 27 personas y otro por 23; y uno de tercer nivel integrado por 29 personas.
This presentation will refer to the experiences of students from the course “Techniques of Social Analysis and Research III,” taught during the second semester of 2024. The general objective of the course was “To understand group research techniques, delving into their knowledge, design, and application, so that students can differentiate and construct instruments and develop processes for their application in a given reality” (School of Sociology, 2024, p. 2). The course covered the following group techniques: focus groups, role-playing, group workshops, group interviews, network analysis, simulation, and sociodrama. For each technique, the course explored the different stages of organization, instrument design, application, and presentation of results. The objective of this presentation is “To describe the learning outcomes and challenges in the application of group techniques by undergraduate Sociology students at the National University of Costa Rica.” It will refer to students’ experiences in applying the following techniques: group workshops, focus groups, network analysis, and sociodrama. Accordingly, the results will be presented for three groups of students: two from the second level—one with 27 students and another with 23—and one third-level group made up of 29 students.

Descripción

Palabras clave

INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES, RESEARCH IN SOCIAL SCIENCES, PLANES EDUCACIONALES, TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN, RESEARCH TECHNIQUES, SOCIOLOGÍA, SOCIOLOGY, DINÁMICA DE GRUPOS, GROUP DYNAMICS

Citación

Colecciones