Logotipo del repositorio
 

Modelo para el análisis del fortalecimiento socioeconómico de las MIPYMES en Costa Rica

dc.contributor.authorParada Gómez, Alvaro Martín
dc.date.accessioned2020-06-23T03:52:26Z
dc.date.available2020-06-23T03:52:26Z
dc.date.issued2007-12-30
dc.description.abstractEl efecto de múltiples variables sobre el bienestar social y económico en las pequeñas y medianas empresas puede ser analizado tomando en cuenta las condiciones sistémicas en el modelo propuesto. Este artículo ofrece un marco teórico o modelo para comprender y explicar la relación entre las variables independientes tales como el crédito, mercados, empresariedad, entre otras, y la variable dependiente tal como los ingresos, la producción o el empleo. El propósito fundamental es organizar la mayoría de variables para determinar porqué los ingresos y el empleo no es sostenible par alas pequeñas y medianas empresas. Por lo tanto, factores sociales, económicos así como culturales e institucionales han sido incluidos en el análisis. El modelo desarrollado puede ayudar a mejorar el diseño de estrategias para lograr el éxito de las pequeñas y medianas empresas y el marco de política pública para el gobierno en Costa Rica.es_ES
dc.description.abstractThe effect of multiples variables on the social and economic welfare in the Small and medium size enterprises can be analized taking in account systemic conditions in this model. This paper offers a theoretical framework or model to understand and explain the relationship between independent variables such as credit, markets, entrepreneurship, among others, and dependent variable such as incomes, production or employment rate. The main idea is organize the all variables to determine why the income or employment level is not sustainable for SMEs. Therefore, social and economic factors as well as cultural and institutional components have been included in this analysis. The developed model can help to improve design and management of competitiveness strategies for SMEs and policy framework for the government in Costa Rica.es_ES
dc.description.procedenceEscuela de Economíaes_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.identifier.issn2215-3403
dc.identifier.otherhttps://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/176
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/17629
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEditorial Universidad Nacionales_ES
dc.rightsAcceso abiertoes_ES
dc.sourceEconomía y Sociedad vol.12 no.31-32 enero-diciembre 101-116 2007es_ES
dc.subjectPYMESes_ES
dc.subjectSEGURIDAD SOCIALes_ES
dc.subjectDESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIALes_ES
dc.subjectCOMPETITIVIDADes_ES
dc.subjectSOCIAL SECURITYes_ES
dc.subjectECONOMIC AND SOCIAL DEVELOPMENTes_ES
dc.subjectCOMPETITIVENESSes_ES
dc.titleModelo para el análisis del fortalecimiento socioeconómico de las MIPYMES en Costa Ricaes_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501es_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Modelo para el análisis del fortalecimiento.pdf
Tamaño:
781.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: