Logotipo del repositorio
 

Situación de la economía costarricense, balance y perspectivas

dc.contributor.authorMora Jiménez, Henry
dc.date.accessioned2021-04-21T21:27:43Z
dc.date.available2021-04-21T21:27:43Z
dc.date.issued2001-08-01
dc.description.abstractLa economía costarricense pasa sin duda por un período delicado, lo cual afecta directamente el empleo, los ingresos y la calidad de vida de los ciudadanos. ¿Cómo podemos caracterizar esta difícil coyuntura y qué recomendaciones podemos sugerir? Con la presente exposición intentaremos responder, aunque sea parcialmente, estas dos interrogantes. Es posible resumir de una manera simple la actual coyuntura económica del país de la siguiente manera: una estabilidad macroeconómica, frágil, muy frágil, sobre todo en el frente fiscal, y no necesariamente por las mismas razones que aduce el señor Ministro de Hacienda1. Pero en el frente externo la situación es también preocupante, por la magnitud que ha cobrado el déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos en los tres últimos años; pues si bien es cierto que el mismo se ha venido financiando con flujos de inversión extranjera y con otros ingresos de capital público y privado; y no con una pronunciada reducción en las reservas monetarias internacionales, ni con capital golondrina; aun así, se están acumulando importantes presiones que ponen en duda la sostenibilidad de la política cambiaria y el elevado endeudamiento del Gobierno Central; pues aunque el crecimiento de la deuda interna en términos reales se ha detenido en los dos últimos años, el déficit fiscal y el costo del servicio de la deuda siguen amarrando de manos al Gobierno.es_ES
dc.description.abstractThe Costa Rican economy is undoubtedly going through a delicate period, which directly affects citizens' employment, income and quality of life. How can we characterize this difficult situation and what recommendations can we suggest? With this presentation we will try to answer, even partially, these two questions. It is possible to summarize in a simple way the current economic situation of the country in the following way: a fragile, very fragile macroeconomic stability, especially on the fiscal front, and not necessarily for the same reasons that the Minister of Finance mentions1. But on the external front, the situation is also worrying, due to the magnitude of the deficit in the current account of the balance of payments in the last three years; because although it is true that it has been financed with foreign investment flows and other public and private capital income; and not with a pronounced reduction in international monetary reserves, nor with swallow capital; even so, important pressures are accumulating that put in doubt the sustainability of the exchange rate policy and the high indebtedness of the Central Government; because although the growth of the internal debt in real terms has stopped in the last two years, the fiscal deficit and the cost of debt service continue to tie the government's hands.es_ES
dc.description.procedenceEscuela de Economíaes_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.identifier.issn2215-3403
dc.identifier.otherhttps://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/1249
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/19167
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.rightsAcceso abiertoes_ES
dc.sourceEconomía y Sociedad vol.6 no.16 mayo-agosto 79-92 2001es_ES
dc.subjectCOSTA RICAes_ES
dc.subjectECONOMÍAes_ES
dc.subjectPOLÍTICA MONETARIAes_ES
dc.subjectECONOMYes_ES
dc.subjectMONETARY POLITICSes_ES
dc.titleSituación de la economía costarricense, balance y perspectivases_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501es_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Situación de la economía costarricense.pdf
Tamaño:
237.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: