Surplus killing of olive ridley (Lepidochelys olivace) by jaguar (Panthera onca) in Santa Rosa National Park, Costa Rica
Fecha
2022-08-30
Autores
Chopin Rodríguez, José M.
Montalvo, Víctor H
Lloyd, Kevin J.
Saénz Bolaños, Carolina
Cruz Díaz, Juan C.
Carrillo, Eduardo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
ELSEVIER
Resumen
Surplus killing is a rare behavior in large predators and its documentation has been scarce. This phenomenon has been observed mostly in carnivores and comprises on the predation of several prey in a short period that eventually would not be consumed, this behavior presents a challenge to ecological theory because it appears to be a waste of energy. Although there are several records of surplus killing behavior for the Panthera genus, this behavior has not been reported on free roaming jaguar (Panthera onca) populations. Hence, this report describes in-situ evidence of surplus killing by jaguars during the arribada massive nesting on olive ridleys (Lepidochelys olivacea) in Nancite beach, Santa Rosa National Park, Costa Rica. This new report has interesting implications for food web theory, as it shows that under certain circumstances some predators are capable of killing more prey than they can consume, showing how strong the hunting instinct can be for certain species.
La matanza excesiva es un comportamiento poco común en grandes depredadores y su documentación ha sido escasa. Este fenómeno se ha observado principalmente en carnívoros y consiste en la depredación de varias presas en un corto período de tiempo que eventualmente no serían consumidas. Este comportamiento presenta un desafío a la teoría ecológica, ya que parece ser un desperdicio de energía. Si bien existen varios registros de matanza excesiva en el género Panthera, este comportamiento no se ha reportado en poblaciones de jaguar (Panthera onca) en libertad. Por lo tanto, este informe describe evidencia in situ de matanza excesiva por parte de jaguares durante la anidación masiva de arribadas en tortugas golfinas (Lepidochelys olivacea) en playa Nancite, Parque Nacional Santa Rosa, Costa Rica. Este nuevo informe tiene implicaciones interesantes para la teoría de la red trófica, ya que muestra que, bajo ciertas circunstancias, algunos depredadores son capaces de matar más presas de las que pueden consumir, lo que demuestra cuán fuerte puede ser el instinto de caza en ciertas especies.
La matanza excesiva es un comportamiento poco común en grandes depredadores y su documentación ha sido escasa. Este fenómeno se ha observado principalmente en carnívoros y consiste en la depredación de varias presas en un corto período de tiempo que eventualmente no serían consumidas. Este comportamiento presenta un desafío a la teoría ecológica, ya que parece ser un desperdicio de energía. Si bien existen varios registros de matanza excesiva en el género Panthera, este comportamiento no se ha reportado en poblaciones de jaguar (Panthera onca) en libertad. Por lo tanto, este informe describe evidencia in situ de matanza excesiva por parte de jaguares durante la anidación masiva de arribadas en tortugas golfinas (Lepidochelys olivacea) en playa Nancite, Parque Nacional Santa Rosa, Costa Rica. Este nuevo informe tiene implicaciones interesantes para la teoría de la red trófica, ya que muestra que, bajo ciertas circunstancias, algunos depredadores son capaces de matar más presas de las que pueden consumir, lo que demuestra cuán fuerte puede ser el instinto de caza en ciertas especies.
Descripción
Palabras clave
JAGUAR, PARQUE NACIONAL SANTA ROSA (COSTA RICA), PANTERA ONCA, LEPIDOCHELYS OLIVACEA, SANTA ROSA NATIONAL PARK (COSTA RICA), PANTHERA ONCA