Logotipo del repositorio
 

Hábitos alimenticios de Pecari tajacu (Artiodactyla: Tayassuidae) y su relación con la con la dinámica de la regeneración del bosque tropical húmedo en el corredor biológico local Nogal-La Selva, Costa Rica

Fecha

2022

Autores

Osorto Nuñez, Marco Herminio

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

La tesis se centra en los efectos de los pecaríes de collar (Pecari tajacu) en la vegetación del sotobosque del Bosque Húmedo Tropical en el Corredor Biológico, comparando áreas con y sin estos animales. Entre julio y diciembre de 2021, se realizaron recorridos por senderos en la Estación Biológica La Selva, registrando la dieta y el uso del hábitat de los pecaríes a través de observaciones directas. Los resultados indicaron que los pecaríes frecuentan principalmente áreas urbanizadas debido a recursos y refugio, formando grupos de hasta 19 individuos. Se identificaron 38 especies en su dieta, siendo los frutos de la familia Arecaceae los más consumidos. Además, las especies que los pecaríes consumen no coinciden con aquellas que tienen un alto Índice de Valor de Importancia (IVI) en el sotobosque, sugiriendo que estos ungulados juegan un rol importante en la regeneración de plantas.
The thesis focuses on the effects of collared peccaries (Pecari tajacu) on the understory vegetation of the Tropical Rainforest in the Biological Corridor, comparing areas with and without these animals. Between July and December 2021, trail walks were conducted at La Selva Biological Station, recording the diet and habitat use of peccaries through direct observations. The results indicated that peccaries mainly frequent urbanized areas for resources and shelter, forming groups of up to 19 individuals. Thirty-eight species were identified in their diet, with fruits of the Arecaceae family being the most consumed. In addition, the species that peccaries consume do not coincide with those that have a high Importance Value Index (IVI) in the understory, suggesting that these ungulates play an important role in plant regeneration.

Descripción

Maestría en Conservación y Manejo de Vida Silvestre con modalidad: artículo científico

Palabras clave

BOSQUES TROPICALES, TROPICAL FORESTS, ALIMENTACIÓN DE LOS ANIMALES, ANIMAL FEED, HÁBITAT, HABITAT, DISEMINACION DE SEMILLAS, SEED DISSEMINATION, ANIMALES, ANIMALS, PUERTO VIEJO (SARAPIQUÍ), COSTA RICA

Citación