Logotipo del repositorio
 

CDUNA: 45 años de creación - extensión universitaria en y desde la danza contemporánea en Costa Rica

Fecha

2025-09-30

Autores

Chacón Arias, Mario
Herra Castro, Natalia
Zúñiga Murillo, Enid Sofía

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional

Resumen

Este documento plantea una reflexión crítica, de muchas posibles, sobre el nivel de madurez y liderazgo en la producción de conocimiento dancístico del proyecto Compañía de Cámara Danza UNA, tras 45 años de labor en la Escuela de Danza de la Universidad Nacional (UNA) en Costa Rica. Desde sus inicios, la CCDUNA ha orientado su propuesta artística hacia la exploración de la condición humana, abordando conflictos existenciales individuales y colectivos, así como la compleja relación del ser humano con su entorno. Actualmente, bajo el nombre de Compañía Danza UNA (CDUNA), se resignifica su labor, para los próximos años, a partir de temáticas nutridas de la realidad contemporánea que adoptan una perspectiva pluralista y reflexiva que reconoce la diversidad de visiones y la responsabilidad ética frente al medio ambiente, para profundizar en tres ejes fundamentales: exploración e investigación del lenguaje coreográfico, creación coreográfica y producción artística, y extensión artística y trabajo comunitario. La CDUNA plantea una producción simbólica que sirva como herramienta crítica, cuestionando estructuras de poder, interpelando el orden establecido y visibilizando desigualdades. La compañía se plantea como un dispositivo socio-crítico que genera narrativas corporales, documenta y resignifica realidades sociales, convirtiéndose en un archivo vivo de la identidad y la historia de la danza contemporánea universitaria. Para la CDUNA, esta intersubjetividad simbólica en la interpretación dancística permite construir significado compartido a través del intercambio corporal, emocional y cognitivo entre intérpretes-creadores, generando una conciencia colectiva encarnada y una memoria corporal compartida. La convergencia de estos tres ejes configura un paradigma emergente para la danza contemporánea universitaria, superando las dicotomías tradicionales entre teoría y práctica, individual y colectivo, arte y ciencia. De esta forma, la CDUNA se reafirma como un laboratorio de creación dancística que produce obras artísticas y nuevas epistemologías, consolidando a la universidad como espacio de innovación, reflexión y compromiso con la sociedad costarricense.

Descripción

Palabras clave

DANZA CONTEMPORÁNEA, REFLEXIÓN, CRÍTICA, CUERPO, LENGUAJE COREOGRÁFICO, COREOGRAFÍA, PRODUCCIÓN ARTÍSITCA, CONTEMPORARY DANCE, CRITICAL, REFLECTION, BODY, CHOREOGRAPHIC LANGUAGE, CHOREOGRAPHY, ARTISTIC PRODUCTION

Citación

Colecciones