Environmental assessment from the phytoplankton community in a Marina in the Canary Islands, Spain
Archivos
Fecha
2013
Autores
García-Rojas, Andrea
Martin-García, José A.
Rueda-López, María J.
Luque, Ángel
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) (España)
Resumen
Abstract. Marinas have become one of the infrastructures more frequent on the coast, which in most cases involve the construction of breakwaters to reduce the impact of the marine dynamic creating areas of semi-closed waters. All these changes, with the operational development and the increase of boats traffic, have as a consequence variations of water quality indices in these environment. The confinement of the water increases the concentration of pollutants, the accumulation of nutrients and organic matter, inducing a process of eutrophication and the proliferation of phytoplankton, which can cause algal blooms.
Resumen. Los puertos deportivos se han convertido en una de las infraestructuras más frecuentes en la costa, que en la mayoría de los casos implican la construcción de espigones para reducir el impacto de la dinámica marina creando zonas de aguas semicerradas. Todos estos cambios, con el desarrollo operativo y el aumento del tráfico de embarcaciones, tienen como consecuencia variaciones de los índices de calidad del agua en estos entornos. El confinamiento del agua aumenta la concentración de contaminantes, la acumulación de nutrientes y de materia orgánica, induciendo un proceso de eutrofización y la proliferación de fitoplancton, que puede causar la proliferación de algas.
Resumen. Los puertos deportivos se han convertido en una de las infraestructuras más frecuentes en la costa, que en la mayoría de los casos implican la construcción de espigones para reducir el impacto de la dinámica marina creando zonas de aguas semicerradas. Todos estos cambios, con el desarrollo operativo y el aumento del tráfico de embarcaciones, tienen como consecuencia variaciones de los índices de calidad del agua en estos entornos. El confinamiento del agua aumenta la concentración de contaminantes, la acumulación de nutrientes y de materia orgánica, induciendo un proceso de eutrofización y la proliferación de fitoplancton, que puede causar la proliferación de algas.
Descripción
Palabras clave
MANEJO AMBIENTAL, BIOLOGIA MARINA, ACUICULTURA MARINA, FITOPLANCTON, ISLAS CANARIAS, ENVIRONMENTAL MANAGEMENT, MARINE BIOLOGY, MARINE AQUACULTURE, PHYTOPLANCTON, CANARY ISLANDS