Repertorio Americano. 29 OCTUBRE 1928
bk-old-una.scriptorium.coleccion | octubre-1928 | es_ES |
bk-old-una.tipo | Periódico | |
dc.contributor.author | González, Alfredo | |
dc.contributor.author | Volio, Arturo | |
dc.contributor.author | Portal, Magda | |
dc.contributor.author | Asturias, Miguel Angel | |
dc.contributor.author | Zeledón, José María | |
dc.contributor.author | Deambrosis Martins, Carlos | |
dc.contributor.author | Machón Vilanova, Francisco | |
dc.contributor.author | Sanín Cano, B. | |
dc.contributor.author | Alomar, Gabriel | |
dc.contributor.author | Fernández Guardia, Ricardo | |
dc.contributor.author | Guillén, Alberto | |
dc.contributor.author | Bobia de Carbó, América | |
dc.date.accessioned | 2015-04-14T23:22:44Z | |
dc.date.available | 2015-04-14T23:22:44Z | |
dc.date.issued | 1928-10-29 | |
dc.description.tableofcontents | Contenido: González, Alfredo. Mitad libres y mitad esclavos. -- Dibujo de una mujer campesina con un rastrillo. -- Volio, Arturo. La nacionalización de la fuerza eléctrica. -- Cervecería Traube. Quien habla de la Cervecería Traube se refiere a una empresa en su género singular en C.R. : anuncio. -- Portal, Magda. El nuevo poema y su orientación hacia una estética económica. -- Asturias, Miguel Angel. El problema de límites Guatemala-Honduras. -- Zeledón, José María. La conferencia de Haya de la Torre. -- Invitación. Los suscritos tenemos el gusto de invitarlo a una conferencia que dará en el Teatro América a las 8:30 de la noche el señor Raúl Haya de la Torre. :anuncio. -- Deambrosis Martins, Carlos. La expulsión de Haya de la Torre de Guatemala. -- Machón Vilanova, Francisco. Por la verdad. -- Sanín Cano, B. El punto de partida. -- Dibujo de el perfil del libertador. -- Andreino. Anécdota. -- Alomar, Gabriel. La revisión de Moratín. -- Retrato de Moratín. -- Fernández Guardia, Ricardo. La medalla. -- Guillén, Alberto. Pañuelo de Verónica. -- Bobia de Carbó, América. Página lírica. -- Tablero 1928. :anuncio. -- Contemporáneos. Revista Mexicana de Cultura. : anuncio. -- La sastrería la colombiana. El traje hace al caballero y lo caracteriza. : anuncio. -- La sastrería americana. Los hombres de mejor gusto y más elevada cultura cuidan de su buena apariencia. : anuncio. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.una.ac.cr/handle/11056/9220 | |
dc.language.iso | esp | es_ES |
dc.publisher | Joaquín García Monge | es_ES |
dc.rights | Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Costa Rica | es_ES |
dc.rights.holder | Joaquín García Monge | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/deed.es_ES | * |
dc.source | Repertorio Americano | es_ES |
dc.subject | ANUNCIOS | es_ES |
dc.subject | VEINTE DE OCTUBRE | es_ES |
dc.subject | HEREDIA | es_ES |
dc.subject | ENSEÑANZA PÚBLICA | es_ES |
dc.subject | PROBLEMAS NACIONALES | es_ES |
dc.subject | MONOPOLIOS | es_ES |
dc.subject | EMPRESAS INDUSTRIALES | es_ES |
dc.subject | ESCLAVITUD | es_ES |
dc.subject | EXTORSIÓN | es_ES |
dc.subject | ESCUELA LIBRE | es_ES |
dc.subject | COSTA RICA | es_ES |
dc.subject | MATERIAS DE ENSEÑANZA | es_ES |
dc.subject | ADMINISTRACIÓN PÚBLICA | es_ES |
dc.subject | CIENCIAS | es_ES |
dc.subject | DERECHO | es_ES |
dc.subject | MEDICINA | es_ES |
dc.subject | POLÍTICA | es_ES |
dc.subject | REPÚBLICA LIBRE | es_ES |
dc.subject | INDEPENDENCIA 1821 | es_ES |
dc.subject | NACIONALIZACIÓN DE LA FUERZA ELÉCTRICA | es_ES |
dc.subject | MONOPOLIO INTELECTUAL | es_ES |
dc.subject | ESTADOS UNIDOS | es_ES |
dc.subject | PODER LEGISLATIVO | es_ES |
dc.subject | ARTÍCULOS | es_ES |
dc.subject | CONSTITUCIÓN POLÍTICA | es_ES |
dc.subject | ESTÉTICA ECONÓMICA | es_ES |
dc.subject | POBLACIÓN ESPAÑOLA | es_ES |
dc.subject | AMÉRICA | es_ES |
dc.subject | COLONIA | es_ES |
dc.subject | VALOR ARTÍSTICO | es_ES |
dc.subject | CIVILIZACIONES INDÍGENAS | es_ES |
dc.subject | ESPAÑA | es_ES |
dc.subject | EUROPA | es_ES |
dc.subject | CLASES SOCIALES | es_ES |
dc.subject | MISTICISMO | es_ES |
dc.subject | RELIGIÓN | es_ES |
dc.subject | INDIVIDUALISMO | es_ES |
dc.subject | ARTE | es_ES |
dc.subject | PODER | es_ES |
dc.subject | MINORÍAS | es_ES |
dc.subject | ESCLAVITUD | es_ES |
dc.subject | ANALFABETISMO | es_ES |
dc.subject | MESTIZAJE | es_ES |
dc.subject | LATIFUNDISMO | es_ES |
dc.subject | MÉXICO | es_ES |
dc.subject | PERÚ | es_ES |
dc.subject | BOLIVIA | es_ES |
dc.subject | COLOMBIA | es_ES |
dc.subject | VENEZUELA | es_ES |
dc.subject | CLERICAL | es_ES |
dc.subject | INDOAMÉRICA | es_ES |
dc.subject | FEUDALISMO | es_ES |
dc.subject | CONQUISTA | es_ES |
dc.subject | FRANCIA | es_ES |
dc.subject | URUGUAY | es_ES |
dc.subject | GRAN GUERRA | es_ES |
dc.subject | REVOLUCIÓN RUSA | es_ES |
dc.subject | REVOLUCIÓN MEXICANA | es_ES |
dc.subject | RUSIA | es_ES |
dc.subject | IMPERIALISMO YANQUI | es_ES |
dc.subject | POST-GUERRA | es_ES |
dc.subject | ARGENTINA | es_ES |
dc.subject | CHILE | es_ES |
dc.subject | CAOTISMO | es_ES |
dc.subject | GUATEMALA | es_ES |
dc.subject | HONDURAS | es_ES |
dc.subject | PROBLEMA DE LÍMITES | es_ES |
dc.subject | CULTIVO DE BANANO | es_ES |
dc.subject | TERRENOS LIMITROFES | es_ES |
dc.subject | DERECHO INTERNACIONAL | es_ES |
dc.subject | RELACIONES EXTERIORES | es_ES |
dc.subject | PACTOS DE PAZ Y AMISTAD 1923 | es_ES |
dc.subject | CONFERENCIA | es_ES |
dc.subject | SITUACIÓN INTERNACIONAL | es_ES |
dc.subject | EXPANSIÓN DE LA FUERZA ECONÓMICA | es_ES |
dc.subject | CREDO CIVIL | es_ES |
dc.subject | HIPANO-AMERICANO | es_ES |
dc.subject | IMPERIALISMO NÓRDICO | es_ES |
dc.subject | EXPULSIÓN | es_ES |
dc.subject | EL SALVADOR | es_ES |
dc.subject | POLICIA NACIONAL | es_ES |
dc.subject | AISLAMIENTO | es_ES |
dc.subject | TENDENCIAS IDEALISTAS | es_ES |
dc.subject | RÉGIMEN | es_ES |
dc.subject | NEOCLASICISMO | es_ES |
dc.subject | BERROQUISMO CULTERANO | es_ES |
dc.subject | LITERATURA FRANCESA | es_ES |
dc.subject | DESPOTISMO | es_ES |
dc.subject | MEDALLA | es_ES |
dc.subject | CUENTO | es_ES |
dc.subject | POESIA | es_ES |
dc.subject | VERSOS | es_ES |
dc.title | Repertorio Americano. 29 OCTUBRE 1928 | es_ES |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_2cd9 |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 29-OCTUBRE-1928.pdf
- Tamaño:
- 13.68 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format