Logotipo del repositorio
 

Chanchos Cariblancos (Tayassu pecari) como depredadores y dispersores de semillas en el Parque Nacional Corcovado, Costa Rica

Fecha

1999-08-10

Autores

Altrichter, Mariana
Sáenz Méndez, Joel C
Carrillo Jimenez, Eduardo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Costa Rica

Resumen

El pecarí de labios blancos (Tayassu pecari) se ha considerado un depredador de semillas, pero pocos estudios lo han demostrado. En el Parque Nacional Corcovado, Costa Rica, los pecaríes de labios blancos son principalmente frugívoros. Se alimentan de una gran variedad de frutas y semillas. Queríamos saber qué especies de plantas depredan y/o dispersan los pecaríes en este entorno. Estudiamos la dieta de los pecaríes mediante observación directa y analizamos el contenido de sus heces. Obtuvimos muestras de semillas de las heces y las pusimos a germinar para comprobar su viabilidad. Hicimos lo mismo con semillas de frutas recolectadas del suelo, de la misma especie. Descubrimos que los pecaríes de labios blancos depredan las semillas de 30 especies de árboles y que solo dispersan a través de sus heces las semillas de dos especies. Ambas especies tenían semillas de menos de 3 mm de diámetro: Ficus sp. y Psidium guajaba. Otras cinco especies de semillas de árboles pueden ser dispersadas por los pecaríes cuando comen la pulpa y escupen la semilla. El porcentaje de germinación de semillas de Ficus sp recolectadas de heces fue menor que el porcentaje de germinación de semillas recolectadas de frutos del suelo. Aun así, es posible que los pecaríes sean importantes dispersores terrestres de este género, dado que consumen una gran cantidad de frutos y recorren largas distancias.

Descripción

Palabras clave

TAYASSU PECARI, COSTA RICA, FRUTOS, PECARÍ TAJACU, SEMILLAS, TRÓPICOS

Citación