Relationship between vegetation cover and feeding areas of jaguars (Panthera onca) on sea turtles in Santa Rosa National Park, Costa Rica
Fecha
2019-10-15
Autores
Morera Chacón, Brayan H.
Posadas García, Ana C.
Mora Benavides, José Manuel
Carrillo, Eduardo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
ELSEVIER
Resumen
Several factors determine the distribution of areas in which jaguars feed on sea turtles. Different studies have evaluated the relationship of feeding sites with the distribution of human activity on the beach, distribution of nesting female turtles, interactions and territorial behaviors among jaguars and scavenger's presence. However, no study has evaluated the relationship of jaguar feeding areas with vegetation cover. We calculate de density of sea turtle's carcasses in plots demarked in Nancite beach at Santa Rosa National Park, Costa Rica. The average of carcasses density was 33.79/ha (CI 95% = 19.12–48.46) and the average percentage of vegetation cover was 55.62% (CI 95% = 41.84–69.41). We found a positive relationship between density of carcasses and percentage of vegetation cover. The variation in the density of carcasses was explained in a 21.4% by the vegetation cover. The vegetation cover contributes to the complex nature of food webs, and describing the relationships of this with food webs can provide relevant information for the design of future studies, wildlife management and conservation.
Diversos factores determinan la distribución de las áreas donde los jaguares se alimentan de tortugas marinas. Diversos estudios han evaluado la relación de los sitios de alimentación con la distribución de la actividad humana en la playa, la distribución de las tortugas hembras anidadoras, las interacciones y los comportamientos territoriales entre los jaguares y la presencia de carroñeros. Sin embargo, ningún estudio ha evaluado la relación de las áreas de alimentación de los jaguares con la cobertura vegetal. Calculamos la densidad de cadáveres de tortugas marinas en parcelas delimitadas en la playa Nancite del Parque Nacional Santa Rosa, Costa Rica. El promedio de la densidad de cadáveres fue de 33,79/ha (IC 95% = 19,12–48,46) y el porcentaje promedio de cobertura vegetal fue del 55,62% (IC 95% = 41,84–69,41). Encontramos una relación positiva entre la densidad de cadáveres y el porcentaje de cobertura vegetal. La variación en la densidad de cadáveres se explicó en un 21,4% por la cobertura vegetal. La cobertura vegetal contribuye a la naturaleza compleja de las redes tróficas, y describir las relaciones de esta con ellas puede proporcionar información relevante para el diseño de futuros estudios, la gestión de la vida silvestre y la conservación.
Diversos factores determinan la distribución de las áreas donde los jaguares se alimentan de tortugas marinas. Diversos estudios han evaluado la relación de los sitios de alimentación con la distribución de la actividad humana en la playa, la distribución de las tortugas hembras anidadoras, las interacciones y los comportamientos territoriales entre los jaguares y la presencia de carroñeros. Sin embargo, ningún estudio ha evaluado la relación de las áreas de alimentación de los jaguares con la cobertura vegetal. Calculamos la densidad de cadáveres de tortugas marinas en parcelas delimitadas en la playa Nancite del Parque Nacional Santa Rosa, Costa Rica. El promedio de la densidad de cadáveres fue de 33,79/ha (IC 95% = 19,12–48,46) y el porcentaje promedio de cobertura vegetal fue del 55,62% (IC 95% = 41,84–69,41). Encontramos una relación positiva entre la densidad de cadáveres y el porcentaje de cobertura vegetal. La variación en la densidad de cadáveres se explicó en un 21,4% por la cobertura vegetal. La cobertura vegetal contribuye a la naturaleza compleja de las redes tróficas, y describir las relaciones de esta con ellas puede proporcionar información relevante para el diseño de futuros estudios, la gestión de la vida silvestre y la conservación.
Descripción
Palabras clave
PARQUE NACIONAL SANTA ROSA (COSTA RICA), PANTERA ONCA, LEPIDOCHELYS OLIVACEA, JAGUAR, SANTA ROSA NATIONAL PARK (COSTA RICA), PANTHERA ONCA