Logotipo del repositorio
 

Impacto y medidas de resiliencia ante la pandemia COVID-19 adoptadas por los actores locales vinculados a la actividad turística en el Golfo de Nicoya, Puntarenas Costa Rica

dc.contributor.authorBarrantes Ortega, José Andrés
dc.contributor.authorRamírez Brenes, Juan Carlos
dc.contributor.authorGutiérrez Cruz, Merlyn
dc.date.accessioned2025-05-05T22:17:33Z
dc.date.available2025-05-05T22:17:33Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractDesde el inicio de la pandemia Covid-19 a finales del 2019, el sector turístico global ha tenido importantes impactos, principalmente en el decrecimiento de los flujos de turistas, lo que ha repercutido enormemente sobre las empresas turísticas ocasionando desde quiebras empresariales hasta un aumento desproporcionado del desempleo. Esto a su vez ha causado una gran incertidumbre, especialmente en organizaciones de base local dedicadas a la actividad turística. Costa Rica no ha sido la excepción y ha sufrido un alto impacto en el comportamiento de las llegadas de turistas internacionales, pasando de un índice de visitación, según datos del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), de 3.139.008 anuales en el 2019, a 1.011.912 en el 2020 y a 1.347.055 en el 2021.El objetivo de este artículo es analizar el impacto de la pandemia Covid-19 y las medidas de resiliencia adoptadas por los actores locales vinculados a la actividad turística en el Golfo de Nicoya en Puntarenas en Costa Rica durante el periodo 2020-2021.Para ello se utilizará un diseño de investigación mixto que contemple la utilización de fuentes secundarias: revisión bibliográfica, documentos electrónicos, noticias, entre otros. Además, se tomará como apoyo insumos generados a través de fuentes primarias como: cuestionarios dirigidos tanto a actores locales vinculados al turismo en la región en estudio.
dc.description.procedenceSede Regional Chorotega
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.identifier.issn1983-3644
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/30836
dc.language.isospa
dc.publisherGEOPUC Revista de Posgrado en Geografíade PUC-Río
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsAcceso abierto
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceGEOPUC Revista de Posgrado en Geografíade PUC-Río
dc.subjectTURISMO
dc.subjectCOVID-19 (ENFERMEDAD)
dc.subjectRESILIENCIA
dc.subjectGOLFO DE NICOYA
dc.subjectCOSTA RICA
dc.titleImpacto y medidas de resiliencia ante la pandemia COVID-19 adoptadas por los actores locales vinculados a la actividad turística en el Golfo de Nicoya, Puntarenas Costa Rica
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Art.-Impacto y medidas de resiliencia.pdf
Tamaño:
802.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: