• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO)
    • Programa Estudios de Población para la Equidad con Perspectiva de Genero y Diversidad Cultural
    • Pulso nacional
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO)
    • Programa Estudios de Población para la Equidad con Perspectiva de Genero y Diversidad Cultural
    • Pulso nacional
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Percepción y actitudes de la población costarricense frente a coyunturas de protestas y acciones colectivas: el caso del combo ICE (2000) y la huelga de trabajadores del ICE (2003)

    Thumbnail
    View/Open
    Percepción y actitudes de la población costarricense frente a coyunturas de protestas y acciones colectivas: el caso del combo ICE (2000) y la huelga de trabajadores del ICE (2003)-Pulso 64.pdf (1.023Mb)
    Date
    2013-08-21
    Author
    Aguilar Carvajal, Luis Ernesto
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente Pulso Nacional retoma la coyuntura de protesta social alrededor de la aprobación del Combo del ICE en el año 2000 a partir de datos de la encuesta de opinión "La población costarricense de la GAM frente al Combo ICE y las manifestaciones sociales" realizada entre el 29 y el 31 de marzo del 2000, cuyos resultados fueron incluidos en la entrega OP'S 6. La encuesta fue realizada exclusivamente a hombres y mujeres costarricenses que habitaban el Gran Área Metropolitana, el tamaño de la muestra fue de 400, con un error de muestreo máximo asociado al 4,1%, a un nivel de confianza de 90%. La encuesta fue telefónica y la muestra se seleccionó aleatoriamente con base en el directorio telefónico.La opinión pública acerca de la coyuntura de la huelga del ICE en el 2003, se recupera a partir de datos presentados originalmente en el OP'S 28 "Costarricenses frente a los movimientos sociales" de junio del 2003. La población de estudio estuvo conformada por todas las personas mayores de 18 años y más, residentes de viviendas particulares, con teléfono en el territorio nacional.Se seleccionó una muestra aleatoria de teléfonos en forma sistemática, desde la cual las personas se seleccionaron de acuerdo a una muestra de cuota probabilística distribuida por sexo y grupos de edad. El tamaño de la muestra fue de 600, con un error máximo de muestreo de 4% a un nivel de confianza del 95%.
    URI
    http://hdl.handle.net/11056/7336
    Collections
    • Pulso nacional [65]

    Repositorio Académico Institucional de la Universidad Nacional de Costa Rica. Creado con DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace. Tema basado en Mirage2 de ATMIRE..
    Sitio Web UNA | Portal de Revistas Académicas | Aviso Legal | Contact Us | Send Feedback
    Repositorio Institucional - UNA
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_procedencexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_rightsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_procedencexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_rights

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Google Analytics Statistics

    Repositorio Académico Institucional de la Universidad Nacional de Costa Rica. Creado con DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace. Tema basado en Mirage2 de ATMIRE..
    Sitio Web UNA | Portal de Revistas Académicas | Aviso Legal | Contact Us | Send Feedback
    Repositorio Institucional - UNA