Show simple item record

dc.contributor.authorCastro Flores, Kattia
dc.contributor.authorGrillo Rivera, Milena
dc.contributor.authorCastro García, Adina
dc.contributor.authorChaverri Chaves, Pablo
dc.date.accessioned2024-05-14T16:15:39Z
dc.date.available2024-05-14T16:15:39Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/27941
dc.description.abstractCuando se habla de relaciones impropias, se está hablando de que además de la desigualdad de género que ya ha estado documentada y evidenciada por las diferentes formas de ejercer poder y dominio, le da otro agravante que posicionan a las mujeres estar en un marco de dominación y abuso, es decir que las ponen es riesgo para poder definir la protección de su vida sexual, para tener el control de sus cuerpos, para ejercer la agencia de sus derechos sexuales y reproductivos.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.rightsAcceso abiertoes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectVIOLENCIA CONTRA LAS MUJERESes_ES
dc.subjectDISCRIMINACIÓN BASADA EN EL SEXOes_ES
dc.subjectMUJERESes_ES
dc.subjectSEXUALIDADes_ES
dc.subjectVIOLENCE AGAINST WOMENes_ES
dc.subjectDISCRIMINATION BASED ON SEXes_ES
dc.subjectWOMENes_ES
dc.subjectSEXUALITYes_ES
dc.titleUNA Mirada: Legislación de relaciones impropiases_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_12cees_ES
dc.description.procedenceInstituto de Estudios Interdisciplinarios de la Niñez y la Adolescenciaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso abierto
Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso abierto